• Política de Privacidad
  • Contacto
jueves 30 de octubre, 2025
  • Iniciar Sesión
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Suscríbete
elpoderrd.com
30 °c
Santo Domingo
28 ° Vie
26 ° Sáb
  • Portada
  • Política
    ¡Alerta Ocoa! Legisladores Exigen Estado de Emergencia por Daños Devastadores

    ¡Alerta Ocoa! Legisladores Exigen Estado de Emergencia por Daños Devastadores

    ¡Alerta! La Cesantía Revive en el Código de Trabajo

    ¡Alerta! La Cesantía Revive en el Código de Trabajo

    ¡ATENCIÓN! Los cambios clave aprobados del Código Procesal Penal que te afectarán

    ¡ATENCIÓN! Los cambios clave aprobados del Código Procesal Penal que te afectarán

    Tendencias #

    • PRM
    • PLD
    • Luis Abinader
    • Fuerza Del Pueblo
    • Leonel Fernández
    • Omar Fernández
    • Carolina Mejía
  • Entretenimiento
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Economía
    AIRD impulsa propuesta de diputada para reformar la cesantía: ¿Tu empleo en juego

    AIRD impulsa propuesta de diputada para reformar la cesantía: ¿Tu empleo en juego

    El Checklist Imprescindible: Qué NO OLVIDAR antes de decidir

    El Checklist Imprescindible: Qué NO OLVIDAR antes de decidir

    ¡Impacto! Fed Recorta Tasas 0.25% Por 2da Vez en 2025

    ¡Impacto! Fed Recorta Tasas 0.25% Por 2da Vez en 2025

    Tendencias #

    • Dinero
    • DGII
    • Finanzas Personales
    • Banco Central
    • Inversiones
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
    ProCompetencia lanza app: ¡Denuncia irregularidades del mercado en un clic

    ProCompetencia lanza app: ¡Denuncia irregularidades del mercado en un clic

    ¡Alerta Ciberseguridad! 60% de los ataques en empresas son por error humano

    ¡Alerta Ciberseguridad! 60% de los ataques en empresas son por error humano

    IA China Gana Inversiones: GPT y Gemini Se Hunden en Pérdidas

    IA China Gana Inversiones: GPT y Gemini Se Hunden en Pérdidas

    Tendencias #

    • IA
    • Internet De Las Cosas
    • Ciberseguridad
    • INDOTEL
    • ITLA
elpoderrd.com
  • Portada
  • Política
    ¡Alerta Ocoa! Legisladores Exigen Estado de Emergencia por Daños Devastadores

    ¡Alerta Ocoa! Legisladores Exigen Estado de Emergencia por Daños Devastadores

    ¡Alerta! La Cesantía Revive en el Código de Trabajo

    ¡Alerta! La Cesantía Revive en el Código de Trabajo

    ¡ATENCIÓN! Los cambios clave aprobados del Código Procesal Penal que te afectarán

    ¡ATENCIÓN! Los cambios clave aprobados del Código Procesal Penal que te afectarán

    Tendencias #

    • PRM
    • PLD
    • Luis Abinader
    • Fuerza Del Pueblo
    • Leonel Fernández
    • Omar Fernández
    • Carolina Mejía
  • Entretenimiento
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Economía
    AIRD impulsa propuesta de diputada para reformar la cesantía: ¿Tu empleo en juego

    AIRD impulsa propuesta de diputada para reformar la cesantía: ¿Tu empleo en juego

    El Checklist Imprescindible: Qué NO OLVIDAR antes de decidir

    El Checklist Imprescindible: Qué NO OLVIDAR antes de decidir

    ¡Impacto! Fed Recorta Tasas 0.25% Por 2da Vez en 2025

    ¡Impacto! Fed Recorta Tasas 0.25% Por 2da Vez en 2025

    Tendencias #

    • Dinero
    • DGII
    • Finanzas Personales
    • Banco Central
    • Inversiones
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
    ProCompetencia lanza app: ¡Denuncia irregularidades del mercado en un clic

    ProCompetencia lanza app: ¡Denuncia irregularidades del mercado en un clic

    ¡Alerta Ciberseguridad! 60% de los ataques en empresas son por error humano

    ¡Alerta Ciberseguridad! 60% de los ataques en empresas son por error humano

    IA China Gana Inversiones: GPT y Gemini Se Hunden en Pérdidas

    IA China Gana Inversiones: GPT y Gemini Se Hunden en Pérdidas

    Tendencias #

    • IA
    • Internet De Las Cosas
    • Ciberseguridad
    • INDOTEL
    • ITLA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
elpoderrd.com
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Blindaje Público Anti-Feminicidios: Recursos Directos a Proyectos Clave

por El Poder
octubre 23, 2025
en Política
Tiempo de lectura: 5 mins
A A
Blindaje Público Anti-Feminicidios: Recursos Directos a Proyectos Clave
EnviarTweetCompartir

El histórico plan «Déjala Ir«, una iniciativa integral que une a las 75 legisladoras de diversos partidos, fue presentado en el Congreso Nacional con el objetivo de establecer una política pública de Estado para combatir la violencia de género y erradicar los feminicidios en el país para el año 2035.

Las diputadas oficialistas Carmen Ligia Barceló y Carolin Mercedes, durante una entrevista ayer con Diario Libre, destacaron que la estrategia, compuesta por 18 proyectos de ley, será financiada mediante un fondo que abarca recursos estatales como un 0.1 % del Producto Interno Bruto (PIB) destinado a las políticas contra la violencia, aportes de las alcaldías y la utilización de dinero proveniente de bienes incautados por corrupción o narcotráfico.

Uno de los enfoques del plan, según las congresistas, radica en la garantía de los recursos para su implementación ya que «los esfuerzos dispersos han sido insuficientes hasta ahora».

La diputada Barceló, representante de Hato Mayor, reiteró que la propuesta inicial es que un 0.1 % del PIB pueda destinarse a las herramientas que se contemplan en los proyectos legislativos, como más casas de acogida para las mujeres víctimas de violencia, la puesta en marcha de un registro de agresores, brazaletes electrónicos para los victimarios o la creación de jurisdicciones especializadas en violencia contra las mujeres.

«Es una propuesta, esto puede variar, pero la idea es que haya una partida específica que se destine a esto y que tenga que invertirse en eso de manera eficiente porque si no establecemos de dónde va a salir el dinero y cuánto es, realmente la acción va a seguir siendo difusa», puntualizó la congresista.

Asimismo, Barceló y Mercedes destacaron la inclusión de los activos ilícitos en el financiamiento y de una partida exclusiva que se captará de los recursos que ya reciben las alcaldías, lo que, a su juicio, garantiza que los proyectos no queden en el olvido.

TemasRelacionados

¡Alerta Ocoa! Legisladores Exigen Estado de Emergencia por Daños Devastadores

¡Alerta Ocoa! Legisladores Exigen Estado de Emergencia por Daños Devastadores

octubre 30, 2025
El Checklist Imprescindible: Qué NO OLVIDAR antes de decidir

El Checklist Imprescindible: Qué NO OLVIDAR antes de decidir

octubre 30, 2025
¡ATENCIÓN! Los cambios clave aprobados del Código Procesal Penal que te afectarán

¡ATENCIÓN! Los cambios clave aprobados del Código Procesal Penal que te afectarán

octubre 30, 2025
7 de Julio: ¿Quién Mató al Presidente Moïse? El Film que Revive el Misterio en Haití

7 de Julio: ¿Quién Mató al Presidente Moïse? El Film que Revive el Misterio en Haití

octubre 29, 2025
Novio EXIGE Justicia Inmediata por brutal crimen en Nueva York

Novio EXIGE Justicia Inmediata por brutal crimen en Nueva York

octubre 29, 2025
¡ADVERTENCIA! Regresar Ilegalmente a EEUU: 2 a 20 Años de Prisión

¡ADVERTENCIA! Regresar Ilegalmente a EEUU: 2 a 20 Años de Prisión

octubre 29, 2025

Declaratoria de emergencia nacional

El proyecto de ley marco, el número uno de los 18 presentados, exige la declaración de los feminicidios como una emergencia nacional, un paso que las legisladoras consideran necesario por la gravedad alarmante actual del problema.

«Nosotras entendimos que, como Estado, como país, somos el segundo país con más casos trágicos. Solamente Honduras nos sobrepasa en casos de feminicidios«, señaló la diputada Mercedes mientras explicaba que el objetivo es que el Poder Ejecutivo tome las iniciativas como una política integral del Estado, de manera que no se hagan acciones aisladas ni separadas, sino en sinergia con todas las entidades estatales.

De la escuela a la justicia: prevención clave

El plan «Déjala Ir» enfoca sus esfuerzos en la prevención de la violencia, atacando las causas desde la niñez y reformando el sistema de justicia, según detallaron las diputadas.

Barceló enfatizó la necesidad de «ir a la base del problema» y tratar la violencia desde la niñez. El plan, según los proyectos legislativos, es incluir una asignatura en el currículo escolar para que se aborde el tema de la inteligencia emocional y la igualdad de género.

La diputada Mercedes agregó que la medida implicará la modificación de la Ley 66-97, orgánica de Educación, y la inclusión de la figura del trabajador social en los centros educativos, con la meta de tener uno por cada 300 estudiantes y con el objetivo de que las escuelas sean «el primer receptor o identificador de cualquier situación de violencia intrafamiliar que se esté dando».

Justicia especializada para la mujer

Para garantizar que los casos de violencia sean manejados con la debida experticia, se contempla la creación de una jurisdicción especializada en violencia de género, delitos sexuales y violencia intrafamiliar.

«Necesitamos personal que pueda identificar realmente qué es lo que está pasando en el seno de esa familia para que no nos convirtamos en victimarios de personas inocentes y que, además, algunas situaciones se puedan abordar desde el punto de vista de la mediación o de la psicología y que así tengan un desenlace positivo», explicó Barceló.

Otro punto clave de los proyectos es la creación del Registro Nacional de Agresores Reincidentes, que será de consulta restringida para las autoridades y que, según las legisladoras, serviría para aplicar con más precisión las órdenes de restricción, las medidas de coerción más adecuadas, los tratamientos contra los agresores y el freno de las reincidencias.

Monitoreo telemático y más casas de acogida

En cuanto a la protección de las víctimas, la iniciativa legislativa propone dos herramientas esenciales:

  • Brazalete telemático de alerta: se busca implementar el brazalete con localizador electrónico para el seguimiento de agresores con órdenes de restricción. El sistema operará bajo un centro de monitoreo 24 horas con agentes especializados para la respuesta inmediata, emitiendo una alerta si el agresor viola la distancia establecida con la víctima.
  • Una casa de acogida por provincia: El plan exige al Poder Ejecutivo la creación de mínimo una casa de acogida por provincia. Estas serán transformadas en centros de capacitación y apoyo, con el objetivo de sacar a las mujeres del círculo de la violencia por dependencia económica.

Estricto control de armas

Según detallaron las diputadas, el plan «Déjala ir» incluye un proyecto específico que aborda el uso de armas de fuego. Además de restringir su porte a agresores sentenciados, se enfocan en los cuerpos castrenses, como militares o policías con armas asignadas. El objetivo es que, tras estar involucrado en algún proceso de investigación por agresiones, el superior del agente inculpado tenga la obligación de retirarle el arma.

[object HTMLTextAreaElement]
Las diputadas Carmen Ligia Barceló y Carolin Mercedes buscan que los proyectos erradiquen los feminicidios en 10 años. (DIARIO LIBRE/NEAL CRUZ)

Las expectativas de cambio

Respecto al recién promulgado Código Penal, las legisladoras fueron enfáticas en que los 18 proyectos complementan la tipificación existente y no la repiten, incluyendo figuras como la violencia vicaria y el feticidio, que no fueron incluidas en la pieza que aprobó el Congreso.

Además, aclararon que ningún proyecto toca el polémico tema del aborto, por lo que no se incluye ninguna propuesta de causales o eximentes ya que el Código Penal aprobado no las contempla.

La fuerza del proyecto, según puntualizó Mercedes, radica en la unidad de las 75 legisladoras, quienes han iniciado conversaciones con el liderazgo político para conseguir la aprobación expedita y consensuada de las iniciativas, garantizando que el plan legislativo «no quede solo en un anuncio», sino que se concluya con su aprobación para erradicar los feminicidios en el 2035.

La visión de las diputadas, que se une a la proyección de las demás congresistas que firmaron los proyectos, es que, según comentaron, en diez años las mujeres se sientan más protegidas, las familias no se desintegren por muertes violentas y la sociedad pueda vivir un clima de paz sin las altas tasas de feminicidios que hoy enlutan al país. 

Etiquetas: Congreso NacionalCorrupciónDineroJusticia
EnviarTweetCompartir
El Poder

El Poder

Otros Artículos

¡Alerta! La Cesantía Revive en el Código de Trabajo

¡Alerta! La Cesantía Revive en el Código de Trabajo

por El Poder
octubre 30, 2025
0

¡Atención, RD! La Comisión Permanente de Trabajo de la Cámara de Diputados se reunió este miércoles para analizar el controversial...

¡El Agro lo Celebra! Abinader Reconocido como Impulsor Clave del Sector Agropecuario

¡El Agro lo Celebra! Abinader Reconocido como Impulsor Clave del Sector Agropecuario

por El Poder
octubre 29, 2025
0

La Asociación Dominicana de Hacendados y Agricultores (ADHA) exalta al presidente Luis Abinader por su impulso histórico al sector agropecuario...

Diálogo Internacional: Cuidado y Equidad Redefinen Políticas

por El Poder
octubre 29, 2025
0

La Dirección de Desarrollo Social Supérate (DDSS), junto a la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), la Unión Europa y Expertise...

Fracaso en el Congreso: Proyectos de exoneraciones caducan sin un solo avance

Fracaso en el Congreso: Proyectos de exoneraciones caducan sin un solo avance

por El Poder
octubre 29, 2025
0

¡Indignante! El Congreso (Poder Legislativo) sepultó nuevamente la oportunidad de frenar los escandalosos beneficios de exoneraciones de vehículos para los...

Yván Lorenzo Arremete Contra Auditoría de Cámara de Cuentas en Senasa

Yván Lorenzo Arremete Contra Auditoría de Cámara de Cuentas en Senasa

por El Poder
octubre 28, 2025
0

El exsenador de Elías Piña y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Yván Lorenzo, lanzó...

PLD: ¡NO CREE! Desafía Informe de Agricultura por Daños de Melissa

PLD: ¡NO CREE! Desafía Informe de Agricultura por Daños de Melissa

por El Poder
octubre 28, 2025
0

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) desmiente la credibilidad del informe presentado por el ministro de Agricultura, Limber Cruz,...

Siguiente Artículo
Ahorro sin Esfuerzo: La Estrategia Viral para Convertirlo en Hábito

Ahorro sin Esfuerzo: La Estrategia Viral para Convertirlo en Hábito

Lo Más Popular

  • El Checklist Imprescindible: Qué NO OLVIDAR antes de decidir

    El Checklist Imprescindible: Qué NO OLVIDAR antes de decidir

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Alerta! La Cesantía Revive en el Código de Trabajo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Blue Jays 6-1 Dodgers: ¡Explosión en el marcador! Ventaja al alcance

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡El Agro lo Celebra! Abinader Reconocido como Impulsor Clave del Sector Agropecuario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alofoke 2 vs. Mansión Luinny: La Batalla Definitiva por el Público Dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Twitter Facebook TikTok
El Poder RD


ARCHIVO HISTÓRICO

SECCIONES

  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

DE INTERÉS

  • Política de Privacidad
  • Contacto

BOLETINES

Suscríbete

© 2025 El Poder RD - Desarrollado por Toditos.com.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste tu Contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión

¡Sube a bordo!

Úneta a otros 11 suscritores, y recibe lo más destacado en tu bandeja de entrada.

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad para obtener más información.

¡Bienvenid@! Gracias por unirte, recibirás las noticias más destacadas directo en tu bandeja de entrada.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Política
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Tecnología
Suscríbete

© 2025 El Poder RD - Desarrollado por Toditos.com.