Bajo el lema “El teatro somos todos”, el XII Festival Internacional de Teatro República Dominicana 2025 (FITE RD 2025) se estrenó con éxito el domingo 19 de octubre en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes.
La sala del Palacio de Bellas Artes se llenó de un público eufórico y vibrante para vivir su gran inicio.
Con palabras de apertura, Richarson Díaz, director del festival, dio una emotiva bienvenida al público presente, el cual lo recibió con una ovación de pie.
Durante el acto, Amaury Sánchez, viceministro de creatividad y formación artística, resaltó en su intervención que el arte es “un espacio de encuentro, testimonio de libertad” y destacó el impulso cultural que se está realizando en la frontera con la expansión del festival a Elías Piña este año.
Recibieron merecidos homenajes durante la ceremonia Jesús Peña, director de la obra inaugural, y Freddy Ginebra, el gran homenajeado del festival.
Durante el evento, cada mención del nombre de Freddy provocaba una explosión de aplausos que paralizaba los discursos.
Luego de la presentación de los reconocimientos, el Ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, tomó el escenario, quién dijo que su gestión está comprometida con el fortalecimiento del teatro y la formación artística.
Sin embargo, a mediados del discurso del ministro, un inesperado tumulto de asistentes comenzó a evacuar en fila de la sala debido a un intenso olor a quemado y una densa capa de humo que impregnó el ambiente en ese momento.
La presentadora declaró una pausa de emergencia en la que todos los presentes evacuaron y diez minutos después el equipo del teatro invitó a que regresaran a la sala.
Antes de entrar, los invitados se congregaron para debatir lo ocurrido y expresar sus inquietudes. Muchos pensaron que se trataba de una simple falla técnica, pero otros recordaron los incidentes eléctricos que tuvo el Palacio de Bellas Artes la semana anterior e incluso un joven dijo que lo primero que le vino a su mente fue la tragedia del Jet Set.
Al final resultó que el público había magnificado la situación, ya que cuando Roberto Salcedo reanudó su discurso explicó que tan solo se trataba de un simple fallo del aire acondicionado.
Después de esta breve interrupción, no se registraron más incidentes durante el evento.
Luego, ante un público que soltó carcajadas ante el comentario, Jesús Peña, director de la obra presentada, advirtió a la audiencia que no se alarmaran que la obra “lleva mucho humo”.
En efecto esto se cumplió durante la representación teatral, en la cual el fondo del escenario fue cubierto de principio a final por una densa y constante niebla.
El alcalde de Zalamea
“El alcalde de Zalamea” fue la obra inaugural de un extenso programa que se estará presentando en el festival de teatro en múltiples salas y centros culturales.
Esta joya del teatro clásico se trata de un clásico escrito por Calderón de la Barca en el año 1636, aproximadamente.
Con unos diálogos magistrales en verso poético y declamaciones potentes, la representación teatral se consolidó como una pieza icónica del Siglo de Oro español y del teatro clásico.
A pesar de su esencia clásica, alejada de lo moderno, el público presente conectó profundamente con la obra a través de las sonoras carcajadas que inundaron la sala repetidamente.
Esta versión dirigida por Jesús Peña ofrece “un puente entre el pasado y el presente” y aborda temas universales y conflictos humanos como la corrupción, la autoridad y el honor.
Con una mezcla perfecta de comedia y tragedia vivida en el escenario gracias a las actuaciones estelares, la audiencia quedó fascinada.
 
			








 
    	














