¡Atención! Instagram está revolucionando la visualización de reels con su nuevo formato ultra ancho (5120×1080 píxeles), una proporción panorámica que transforma por completo la experiencia de compartir videos en la plataforma de Meta. Este formato crea un efecto cinematográfico brutal y le da al contenido un estilo que lo destaca de sus competidores en redes sociales.
A diferencia de los formatos habituales, el nuevo reel ultra ancho recorta la imagen arriba y abajo, creando una franja panorámica que resalta los detalles horizontales. Con esta presentación espectacular, los paisajes se ven imponentes, las escenas urbanas lucen futuristas y cualquier momento cotidiano puede tener el aspecto de una producción de alta gama.
Para producir videos en formato ultra ancho de 5120×1080 píxeles, el secreto es grabar el material original en la máxima resolución. Luego, durante la edición, ajustas el encuadre, cortando las partes de arriba y abajo para lograr la franja panorámica impactante.
Un dato clave: ajustar la resolución del video a 1920×540, que mantiene la relación 32:9, igual que 5120×1080. Así, al publicarlo, ¡tu contenido mantendrá su calidad impecable!, asegura López.
Importante: la edición debe hacerse en un programa de computadora, porque el editor de Instagram solo tiene formatos estándar: vertical 1080×1440 px (4:5), cuadrado 1080×1080 px (1:1), horizontal clásico 1080×566 px (16:9) y Reels e Historias 1080×1920 px (9:16).
Instagram optimiza estos videos para que aparezcan como una barra horizontal súper ancha, creando un contraste visual increíble frente a los reels normales. La clave es tener imágenes claras y nítidas para que el formato impacte, sobre todo si usas material grabado. Este truco es ideal tanto para quienes quieren probar perspectivas innovadoras como para los que aplican estrategias de comunicación visual potentes.
El formato ultra ancho está pegao, sobre todo entre quienes buscan innovar o captar la atención al instante en el feed. Su diseño panorámico resalta por su poder para romper los esquemas visuales y atraer a la audiencia de inmediato. Este recurso es un éxito para creadores individuales y para marcas que quieren mostrar productos, locaciones, moodboards visuales o mensajes clave con máximo impacto y diferenciación.
Grandes marcas y usuarios de contenido editorial ya están usando el formato ultra ancho para potenciar su presencia digital. La versatilidad de estos reels permite darle una nueva vida a grabaciones anteriores al adaptarlas al formato panorámico. Como elimina la necesidad de hacer ‘downscrolling’, es súper efectivo para presentaciones de productos, mostrar espacios, posts artísticos o ideas creativas que buscan impresionar.
Además de impulsar la creatividad, el formato ultra ancho es ahora una tendencia clave para quienes aman lo visual en redes sociales. Su integración abre posibilidades de edición increíbles, haciendo que los contenidos destaquen ante audiencias que valoran la originalidad.























