La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia) lanza una innovadora aplicación móvil para que los dominicanos puedan denunciar y alertar fácilmente sobre posibles abusos anticompetitivos en los mercados de República Dominicana, anunció María Elena Vásquez Taveras, presidenta del Consejo Directivo, durante su rendición de cuentas del período septiembre 2024-octubre 2025.
Con la nueva app ProCompetenciaRD, ya disponible en App Store y Google Play, los usuarios podrán consultar y dar seguimiento al instante a los casos e investigaciones, además de solicitar informes de abogacía y capacitaciones sobre competencia justa, todo desde su celular y sin filas.
Esta avanzada herramienta digital establece un canal directo y siempre activo entre ProCompetencia y la ciudadanía, rápido, seguro y confidencial, potenciando la cultura de transparencia y vigilancia ciudadana en la nación.
También se lanzó el chatbot Libera, el primer asistente virtual experto en competencia justa en la administración pública dominicana, brindando atención automatizada 24/7 a todos los ciudadanos que necesiten orientación al momento.
Este asistente inteligente ofrece respuestas clave sobre trámites, normativas y servicios institucionales, minimizando los tiempos de espera para la población.
Igualmente, Vásquez Taveras estrenó el renovado portal web institucional, con una metodología mejorada para buscar resoluciones por año, tema o departamento. Una característica estelar es su capacidad de alternar dinámicamente entre español, inglés y francés, impulsando la proyección global y permitiendo a expertos e investigadores internacionales acceder a los documentos del organismo.
La implementación de estas tres herramientas digitales es prueba de que ProCompetencia invierte en innovación y busca estar más cerca de los dominicanos. “Estos avances cruciales abren un nuevo capítulo en la revolución digital de ProCompetencia y muestran nuestra visión de un Estado moderno, ágil y realmente al servicio de la gente”, afirmó Vásquez Taveras.
¡Logros Impactantes!
En su balance de gestión, en el marco del Día Nacional de la Competencia, la presidenta de ProCompetencia resaltó los éxitos clave de su mandato (septiembre 2024-octubre 2025), incluyendo el lanzamiento de la Política Nacional de Competencia, el gran reconocimiento global de República Dominicana en competencia, la potente cooperación interinstitucional, la formación de unas 15,000 personas en competencia, y la mejora de las relaciones con la prensa, entre otros.
Estos resultados fueron elogiados por Ramón Pérez Fermín, viceministro de Comercio Interno del MICM, quien afirmó que el trabajo de ProCompetencia, guiado por Vásquez Taveras, ha marcado un hito en la historia de la competencia en República Dominicana.
Pérez Fermín destacó que estos triunfos son fruto de una visión clara, un equipo técnico de primer nivel y la colaboración esencial con el sector privado, organizaciones de consumidores, academia y sociedad civil.
“Les insto a todos, funcionarios, empresarios, representantes del sector privado y la sociedad civil, a seguir unidos por mercados más competitivos y equitativos. Su rol es vital en este esfuerzo. La competencia es más que un tema legal; es una mentalidad que debe guiar nuestras acciones económicas y comerciales”, motivó.
Además, líderes de organismos internacionales, empresarios y expertos dominicanos valoraron la gestión de Vásquez Taveras, incluyendo a Paulo Burnier (OCDE), Gerardo Henríquez (El Salvador), Laura Ardilla (Comunidad Andina de Perú), Mario Pujols (AIRD) y Celso Juan Marranzini (Conep).
También se sumaron Samuel Sena (Codessd), Verónica Núñez (Anmepro), Francisco Franco (Cámara de Cuentas) y Susana Gautreau De Windt, abogada y comunicadora.
Este informe de gestión se enmarca en la tercera edición de la Semana de la Competencia, del 27 al 31 de octubre en el Hotel Sheraton, buscando impulsar una cultura de competencia libre y justa en República Dominicana.























