La IA (Inteligencia Artificial) es el game changer más potente para democratizar la educación y cerrar la brecha en el campo dominicano, ¡pero necesitamos una estrategia país YA para una transformación real! Así lo asegura el Dr. Juan Martínez Nova.
Martínez Nova detalla cómo la IA en la educación facilita el aprendizaje personalizado, alivia la carga de los profes y permite alertas tempranas para casos de ausencias, bajo rendimiento o problemas psicosociales. Esto es clave para evitar el abandono escolar y asegurar el futuro de nuestros estudiantes.
“Una IA bien implementada puede llevar educación de primera a quienes siempre han estado rezagados”, enfatiza. Y añade: ¡RD necesita una estrategia de IA con foco en equidad que cree oportunidades, proteja nuestros datos y nos haga más competitivos a nivel global!
Este experto en educación y IA advierte que la falta de internet y dispositivos son grandes obstáculos para integrar esta tecnología en la escuela. Otro reto es que los currículos educativos no se actualizan al ritmo de la innovación tecnológica.
Según Martínez Nova, RD necesita leyes claras sobre la privacidad y el uso de nuestros datos. Además, urge garantizar la sostenibilidad económica y técnica para mantener las plataformas y el soporte tecnológico local.
“El Gobierno dominicano debe trazar una ruta país de IA ya, unificando todo lo que hay sobre IA en educación y productividad, con metas claras y resultados públicos”, afirma el especialista.
Asimismo, destaca la urgencia de regular la privacidad y la ética de la IA, con estándares de datos y auditorías. ¡Es crucial invertir fuerte en internet y tecnología, priorizando el campo y las zonas fronterizas!
Para este gurú de la IA, es clave comprar tecnología con criterios estrictos de seguridad, accesibilidad y sostenibilidad. Y subraya: la capacitación de maestros y profesionales debe ser una política de Estado, no algo pasajero de un gobierno.
¡Maestros 4.0! La Clave es la Formación
El experto en Educación ve la IA como la aliada perfecta para disparar la creatividad y ahorrar tiempo. “La educación no debe tenerle miedo a la IA, sino enseñarnos a usarla con ética, ingenio y un toque humano”, afirma.
También resalta la formación práctica para docentes en planificación inteligente con IA, evaluación innovadora y uso ético. Sugiere guías prácticas y ejemplos dominicanos, ¡como bancos de ‘prompts’ para nuestros profes!
Recomienda políticas de aula claras sobre autoría, verificación y protección de datos. Y llama a crear comunidades de maestros para que compartan experiencias y sus mejores trucos con la IA.























