Pyhex Work revela que la Semana Global de Emprendimiento revolucionará República Dominicana del 17 al 23 de noviembre 2025, con un enfoque innovador en las nuevas generaciones, tecnologías disruptivas y medios digitales de última generación.
Esta actividad épica, que se celebra desde 2008 en más de 180 países, se llevará a cabo en alianza con instituciones líderes como el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y el Banreservas, además de contar con el apoyo de aliados estratégicos como el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y el Instituto Cultural Dominico Americano, entre otros.
Según Ana Abreu, vocera de la representante de la Semana Global de Emprendimiento en República Dominicana, este evento busca destacar la importancia crucial de empoderar a los emprendedores «porque son el motor que impulsa el crecimiento económico en nuestros países». Por eso, durante cinco días de charlas inspiradoras y convocatorias, se crearán oportunidades innovadoras, iniciativas y redes de apoyo para todos aquellos que quieren hacer realidad su idea de negocio.
Por otro lado, el CEO de Pyhex Work, Ruddy Ganna, afirmó que en los últimos años el evento había perdido atención debido a la pandemia del covid-19, pero que ahora se ha redireccionado hacia un ecosistema más dinámico y emocionante. En esta ocasión, se busca impulsar principalmente a los jóvenes, ya que se considera que son el futuro y la clave para el éxito. «Es imposible pensar en un futuro sin reconocer las nuevas generaciones: zeta, alfa o milenia, que están ahora y que van a entrar en poder seguramente estos años», aseguró.
De esta manera, se ha implementado un plan de contenido innovador que abarca influencers y creadores en las redes sociales, ya que es un medio masivo por el cual se quiere llevar el mensaje «a cada rincón que sea necesario», según Yarlenys Vargas, representante de los creadores de contenido que serán parte de la SGE. «Ya es hora de crear esa semilla del interés, de que los jóvenes comiencen a innovar, de que se traigan a las mesas estos temas de interés de que debemos de echar para adelante», agregó.
«Este esfuerzo colectivo busca mostrar a los emprendedores que no están solos, y reconocemos su valentía para impulsar el empleo y el crecimiento económico y social», afirmó Ana Abreu. Mientras que, el viceministro de Fomento a las Mipymes, Jorge Guillermo Morales, aseguró que desde el MICM se trabaja para que los emprendimientos tengan un mayor espacio, una mayor participación, un mayor apoyo desde el estado y a todos los niveles en el país.
El evento tendrá ocho ejes estratégicos principales para el desarrollo nacional. Se celebrará en tres tandas horarias: mañana, tarde y noche por las escuelas de bachillerato, universidades y profesionales de emprendimiento en las instalaciones de Pyhex Work en Santo Domingo, Coral Mall y Punta Cana.
 
			








 
    	














