En República Dominicana, tu celular y tu cuenta bancaria van de la mano. ¡Ahora los bancos están en todas tus redes! Las redes sociales son ya el *spot* principal donde los bancos dominicanos informan, educan y te dan contacto directo.
Entre 2021 y 2025, la presencia digital de los principales bancos (EIF) se disparó, ¡con comunidades de seguidores que crecen como la espuma y están más activas que nunca!
Esto prueba que la banca ya no se limita a sucursales físicas o medios tradicionales. Las redes sociales son clave: los clientes buscan información confiable, consejos financieros y respuestas rápidas, y los bancos las usan para conectar con un público ¡súper conectado y exigente!
Dirsy Luna, experta en redes y estrategia digital, nos cuenta en elDinero que los bancos deben dominar cada plataforma. ¡Instagram es el *point* para conectar a nivel emocional, visual e informativo con audiencias más jóvenes y emprendedoras!
Pero ojo, Facebook es vital para un público más amplio y maduro, ¡especialmente en las provincias y quienes aún no tienen cuenta bancaria por completo!
Luna subraya que los bancos que la pegan son los que logran el combo perfecto: mensajes educativos, promocionales y ¡con un toque emocional! Para ella, el contenido educativo —guías sobre cómo usar tus apps bancarias o cómo organizar tu presupuesto— no solo suma valor, ¡sino que forma y fideliza al cliente!
La experta añade: el contenido más viral es el que resuelve tus problemas de forma clara y directa (¿Qué hacer si olvidaste tu clave? ¿Cómo bloquear tu tarjeta desde la app?) e integra a la comunidad con dinámicas, encuestas, trivias financieras ¡o destacando a clientes reales!
Este estudio confirma: Instagram es la plataforma estrella de los bancos (EIF) y la que ha disparado la conexión con su público. ¡Es la #1!
El Banco de Reservas sigue arrasando en esta plataforma. De 376,863 seguidores en 2021, ¡casi los duplica a 680,000 en 2025! Un crecimiento del 80% que es una locura.
El Banco Popular no se queda atrás, ¡subió su audiencia un 67.2%! Pasó de 255,442 a 427,000 seguidores. El Banco BHD lo sigue de cerca con un 77% de crecimiento, ¡de 222,225 a 394,000 seguidores!
Otros bancos con presencia fuerte en Instagram: la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) registra 280,000 seguidores. Les siguen el Banco Santa Cruz con 115,000, Scotiabank con 142,000, la Asociación Cibao con 104,000 y la Asociación Nacional con más de 86,000. ¡Están todos conectados!
Los bancos (EIF) tienen una estrategia brutal en otras redes, ¡cada una con su propio líder!
En Facebook, la gente sigue activa. Aquí, el Banco Popular es el rey con 250,000 seguidores, superando a Banreservas (238,000) y Banco BHD (223,000). ¡Dominan el alcance!
Asimismo, X (antes Twitter) es el canal para noticias bancarias ¡al instante! El Banco Popular acumula 269,600 seguidores, Banreservas 145,000 y el Banco BHD con 102,000 también tiene un peso fuerte en esta plataforma.
En LinkedIn, la plataforma pro, el Banco Popular se luce con 246,000 seguidores, mostrando su poder corporativo. Le siguen el Banco BHD (214,000) y Banreservas (162,000). ¡Puros pesos pesados en la conexión profesional!
La Revolución Digital Bancaria en RD: ¡Adiós a las Filas!
La digitalización de los servicios bancarios en República Dominicana ha cambiado todo: ¡ya no necesitas ir al banco! Haz tus operaciones desde donde quieras.
Según el Ranking de Digitalización del Sector Bancario Dominicano entre 2021 y 2024, las apps móviles crecieron 23 puntos porcentuales, la banca en línea aumentó 17 puntos, ¡y el 82% de los bancos ya tienen ambos canales!
El uso de estas plataformas ha impulsado también la participación de los clientes, quienes ahora aprovechan funcionalidades como los pagos digitales, ¡incluidos los pagos rápidos o express!
¡Y ojo! El 69% de los bancos se ha aliado con fintech para pagos digitales, billeteras móviles y validar tu identidad. Esto último es clave para abrir cuentas y vender online, ¡disparándose del 6% en 2021 a 24% y 31% respectivamente!
En cuanto a los productos disponibles digitalmente, el 2% de los bancos ofrece cuentas de ahorro, el 22% tarjetas de crédito y el 16% préstamos. ¡Todo a un clic!

















