• Política de Privacidad
  • Contacto
jueves 30 de octubre, 2025
  • Iniciar Sesión
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Suscríbete
elpoderrd.com
29 °c
Santo Domingo
28 ° Vie
26 ° Sáb
  • Portada
  • Política
    ¡Alerta! La Cesantía Revive en el Código de Trabajo

    ¡Alerta! La Cesantía Revive en el Código de Trabajo

    ¡ATENCIÓN! Los cambios clave aprobados del Código Procesal Penal que te afectarán

    ¡ATENCIÓN! Los cambios clave aprobados del Código Procesal Penal que te afectarán

    ¡El Agro lo Celebra! Abinader Reconocido como Impulsor Clave del Sector Agropecuario

    ¡El Agro lo Celebra! Abinader Reconocido como Impulsor Clave del Sector Agropecuario

    Tendencias #

    • PRM
    • PLD
    • Luis Abinader
    • Fuerza Del Pueblo
    • Leonel Fernández
    • Omar Fernández
    • Carolina Mejía
  • Entretenimiento
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Economía
    El Checklist Imprescindible: Qué NO OLVIDAR antes de decidir

    El Checklist Imprescindible: Qué NO OLVIDAR antes de decidir

    ¡Impacto! Fed Recorta Tasas 0.25% Por 2da Vez en 2025

    ¡Impacto! Fed Recorta Tasas 0.25% Por 2da Vez en 2025

    ¡Arrancó Expomóvil! Tasas 5.84% y 7 años: ¿Listo para tu auto nuevo

    ¡Arrancó Expomóvil! Tasas 5.84% y 7 años: ¿Listo para tu auto nuevo

    Tendencias #

    • Dinero
    • DGII
    • Finanzas Personales
    • Banco Central
    • Inversiones
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
    ProCompetencia lanza app: ¡Denuncia irregularidades del mercado en un clic

    ProCompetencia lanza app: ¡Denuncia irregularidades del mercado en un clic

    ¡Alerta Ciberseguridad! 60% de los ataques en empresas son por error humano

    ¡Alerta Ciberseguridad! 60% de los ataques en empresas son por error humano

    IA China Gana Inversiones: GPT y Gemini Se Hunden en Pérdidas

    IA China Gana Inversiones: GPT y Gemini Se Hunden en Pérdidas

    Tendencias #

    • IA
    • Internet De Las Cosas
    • Ciberseguridad
    • INDOTEL
    • ITLA
elpoderrd.com
  • Portada
  • Política
    ¡Alerta! La Cesantía Revive en el Código de Trabajo

    ¡Alerta! La Cesantía Revive en el Código de Trabajo

    ¡ATENCIÓN! Los cambios clave aprobados del Código Procesal Penal que te afectarán

    ¡ATENCIÓN! Los cambios clave aprobados del Código Procesal Penal que te afectarán

    ¡El Agro lo Celebra! Abinader Reconocido como Impulsor Clave del Sector Agropecuario

    ¡El Agro lo Celebra! Abinader Reconocido como Impulsor Clave del Sector Agropecuario

    Tendencias #

    • PRM
    • PLD
    • Luis Abinader
    • Fuerza Del Pueblo
    • Leonel Fernández
    • Omar Fernández
    • Carolina Mejía
  • Entretenimiento
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Economía
    El Checklist Imprescindible: Qué NO OLVIDAR antes de decidir

    El Checklist Imprescindible: Qué NO OLVIDAR antes de decidir

    ¡Impacto! Fed Recorta Tasas 0.25% Por 2da Vez en 2025

    ¡Impacto! Fed Recorta Tasas 0.25% Por 2da Vez en 2025

    ¡Arrancó Expomóvil! Tasas 5.84% y 7 años: ¿Listo para tu auto nuevo

    ¡Arrancó Expomóvil! Tasas 5.84% y 7 años: ¿Listo para tu auto nuevo

    Tendencias #

    • Dinero
    • DGII
    • Finanzas Personales
    • Banco Central
    • Inversiones
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
    ProCompetencia lanza app: ¡Denuncia irregularidades del mercado en un clic

    ProCompetencia lanza app: ¡Denuncia irregularidades del mercado en un clic

    ¡Alerta Ciberseguridad! 60% de los ataques en empresas son por error humano

    ¡Alerta Ciberseguridad! 60% de los ataques en empresas son por error humano

    IA China Gana Inversiones: GPT y Gemini Se Hunden en Pérdidas

    IA China Gana Inversiones: GPT y Gemini Se Hunden en Pérdidas

    Tendencias #

    • IA
    • Internet De Las Cosas
    • Ciberseguridad
    • INDOTEL
    • ITLA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
elpoderrd.com
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

¡Alerta Ciberseguridad! 60% de los ataques en empresas son por error humano

por El Poder
octubre 27, 2025
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 mins
A A
¡Alerta Ciberseguridad! 60% de los ataques en empresas son por error humano
EnviarTweetCompartir

TemasRelacionados

El Checklist Imprescindible: Qué NO OLVIDAR antes de decidir

El Checklist Imprescindible: Qué NO OLVIDAR antes de decidir

octubre 30, 2025
Alofoke 2 vs. Mansión Luinny: La Batalla Definitiva por el Público Dominicano

Alofoke 2 vs. Mansión Luinny: La Batalla Definitiva por el Público Dominicano

octubre 29, 2025
¡Arrancó Expomóvil! Tasas 5.84% y 7 años: ¿Listo para tu auto nuevo

¡Arrancó Expomóvil! Tasas 5.84% y 7 años: ¿Listo para tu auto nuevo

octubre 29, 2025
7 de Julio: ¿Quién Mató al Presidente Moïse? El Film que Revive el Misterio en Haití

7 de Julio: ¿Quién Mató al Presidente Moïse? El Film que Revive el Misterio en Haití

octubre 29, 2025
Novio EXIGE Justicia Inmediata por brutal crimen en Nueva York

Novio EXIGE Justicia Inmediata por brutal crimen en Nueva York

octubre 29, 2025
Melissa azota el Caribe: Lluvias extremas en Cuba, más de 20 fallecidos en Haití

Melissa azota el Caribe: Lluvias extremas en Cuba, más de 20 fallecidos en Haití

octubre 29, 2025

¡Alerta en RD! La tecnología de punta, la inversión en hardware y software, no basta para blindar una organización, empresa o institución dominicana. ¿La razón? Los riesgos de errores humanos, a menudo subestimados en las estrategias de ciberseguridad, ya causan el 60% de las brechas de datos reportadas en los últimos años.

Esta reveladora información la ofrece Ingrid Delgado, Customer Education & Awareness Manager de Sistemas Aplicativos (Sisap), quien cita el contundente informe DBIR 2025 de Verizon, que asegura que “los fallos humanos siguen siendo el principal detonante de incidentes de seguridad”.

De ahí, entiende Delgado, que la cultura de ciberseguridad debe ser el eje central de la cultura empresarial dominicana, involucrando a todos los colaboradores, sin importar su rol, nivel de liderazgo o antigüedad en la compañía.

Entre los errores humanos más frecuentes –indica– figuran el uso de contraseñas débiles, la descarga de archivos maliciosos y la pérdida de dispositivos con información crítica. Por ello, es imperativo gestionar los riesgos que nacen del comportamiento, las decisiones y la interacción entre personas.

La gestión del riesgo humano, explicó Delgado, demanda un enfoque integral que incluya: políticas y procedimientos claros y accesibles para todos, el fomento de la responsabilidad individual en ciberseguridad, el monitoreo de comportamientos inusuales y potencialmente peligrosos, un control de acceso estricto a los recursos según el nivel de permisos y privilegios necesario, y una capacitación constante y actualizada.

Según el informe del DBIR, el ciberataque tipo ransomware afecta al 44% de las brechas a nivel global, con un pago promedio cercano a los US$115,000.

Delgado informó que el estudio recabó datos regionales a través de organizaciones expertas en ciberseguridad como SISAP, identificando 1,476 incidentes ligados a errores humanos, de los cuales 1,449 provocaron la exposición de datos, siendo el 98% responsabilidad directa del personal interno de las empresas e instituciones de RD.

“Esto evidencia que la inversión en tecnología, aunque vital, no es suficiente, ya que el riesgo humano permanece como un factor crítico para las organizaciones e instituciones dominicanas”, puntualizó la experta.

“Implementar una cultura de ciberseguridad enfocada en el riesgo humano presenta desafíos cruciales para las organizaciones. Entre ellos destacan la escasez de recursos para programas continuos, la resistencia al cambio ante nuevos lineamientos de seguridad, y las amenazas externas en constante evolución”, precisó Ingrid Delgado.

Explicó que el tipo de negocio de la organización puede convertirla en un blanco más atractivo para los ciberdelincuentes. Por ello, lo más importante a resolver es la falta de compromiso de la alta dirección de la empresa, que limita la adopción efectiva de medidas de seguridad por parte de los colaboradores.

Para Delgado, los ejecutivos de alto nivel, por su acceso a información sensible, requieren una formación especializada que abarque la gestión de decisiones estratégicas, el dominio de planes de respuesta a incidentes y su rol en la comunicación interna y externa durante una brecha de datos.

El fortalecimiento del factor humano –asegura– puede reducir drásticamente la exposición a los ciberataques y proteger los datos y activos más valiosos para la organización o empresa, “pero el compromiso de la dirección marca la diferencia al impulsar una cultura de ciberseguridad sólida y en constante evolución”, explicó.

Delgado citó a Perry Carpenter, estratega en Riesgo Humano, en su libro The Secure Culture Playbook: An Executive guide to reducing risk and developing your human defense layer, que define la cultura de seguridad como “las ideas, las costumbres y los comportamientos sociales de un grupo que influyen en su seguridad”.

Con ese enfoque –dijo– se busca establecer buenas prácticas que permitan a las organizaciones contar con un entorno más seguro y proactivo, minimizando las probabilidades de incidentes y la disminución de brechas de ciberseguridad originadas por errores humanos.

Conoce a SISAP

Sisap, Sistemas Aplicativos S.A. es una empresa fundada en 1985, líder indiscutible en el mercado de la Tecnología y la Seguridad de la Información con presencia en 11 países de la región. Cuenta con un robusto portafolio de servicios y soluciones especializadas en seguridad de la información, con más de mil certificaciones que avalan la excelencia que brindan a sus clientes.

Con una trayectoria de más de 40 años, son los referentes en proveer soluciones y servicios de seguridad digital a clientes en Latinoamérica, a través de un equipo de más de 400 empleados (el 60% ingenieros), laboratorios forenses de vanguardia, una academia de ciberseguridad, más de 100 marcas aliadas, y diversas oficinas regionales, ubicadas en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Colombia, Paraguay, México y Estados Unidos.

Etiquetas: CiberseguridadEstados UnidosInversiones
EnviarTweetCompartir
El Poder

El Poder

Otros Artículos

ProCompetencia lanza app: ¡Denuncia irregularidades del mercado en un clic

ProCompetencia lanza app: ¡Denuncia irregularidades del mercado en un clic

por El Poder
octubre 29, 2025
0

La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia) lanza una innovadora aplicación móvil para que los dominicanos puedan denunciar...

IA China Gana Inversiones: GPT y Gemini Se Hunden en Pérdidas

IA China Gana Inversiones: GPT y Gemini Se Hunden en Pérdidas

por El Poder
octubre 27, 2025
0

Los modelos de inteligencia artificial (IA) chinos DeepSeek V3.1 y Qwen3 Max lideran con ganancias impresionantes un desafío de inversión...

Pucmm Alerta: La dependencia de ChatGPT anula el pensamiento crítico y dispara la procrastinación en universitarios

Pucmm Alerta: La dependencia de ChatGPT anula el pensamiento crítico y dispara la procrastinación en universitarios

por El Poder
octubre 24, 2025
0

¡Atención estudiantes! Un impactante estudio presentado por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra ( Pucmm ) durante la  Semana...

Banca Dominicana en Redes Sociales: Su Huella Digital Revelada

Banca Dominicana en Redes Sociales: Su Huella Digital Revelada

por El Poder
octubre 16, 2025
0

En República Dominicana, tu celular y tu cuenta bancaria van de la mano. ¡Ahora los bancos están en todas tus...

¡Sorprendente! El 69% de Startups Latinas Siguen Operando y Triunfando

¡Sorprendente! El 69% de Startups Latinas Siguen Operando y Triunfando

por El Poder
octubre 15, 2025
0

El mundo de los negocios a nivel global es cada vez más explosivo e innovador. Y no es para menos,...

Nvidia Impulsa a República Dominicana Hacia la Vanguardia de la IA

Nvidia Impulsa a República Dominicana Hacia la Vanguardia de la IA

por El Poder
octubre 14, 2025
0

El gigante tecnológico Nvidia, líder en software y semiconductores, ha sellado una alianza estratégica con el Gobierno de la República...

Siguiente Artículo
Justicia en pausa: Senado vuelve a aplazar Código Procesal Penal

Justicia en pausa: Senado vuelve a aplazar Código Procesal Penal

Lo Más Popular

  • El Checklist Imprescindible: Qué NO OLVIDAR antes de decidir

    El Checklist Imprescindible: Qué NO OLVIDAR antes de decidir

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Alerta! La Cesantía Revive en el Código de Trabajo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Blue Jays 6-1 Dodgers: ¡Explosión en el marcador! Ventaja al alcance

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡El Agro lo Celebra! Abinader Reconocido como Impulsor Clave del Sector Agropecuario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alofoke 2 vs. Mansión Luinny: La Batalla Definitiva por el Público Dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Twitter Facebook TikTok
El Poder RD


ARCHIVO HISTÓRICO

SECCIONES

  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

DE INTERÉS

  • Política de Privacidad
  • Contacto

BOLETINES

Suscríbete

© 2025 El Poder RD - Desarrollado por Toditos.com.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste tu Contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión

¡Sube a bordo!

Úneta a otros 11 suscritores, y recibe lo más destacado en tu bandeja de entrada.

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad para obtener más información.

¡Bienvenid@! Gracias por unirte, recibirás las noticias más destacadas directo en tu bandeja de entrada.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Política
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Tecnología
Suscríbete

© 2025 El Poder RD - Desarrollado por Toditos.com.