Santo Domingo, RD.- ¡Atención! El experto en seguridad social Arismendi Díaz Santana impulsa una propuesta clave: hacer OBLIGATORIA la prescripción de medicamentos genéricos de calidad.
Su innovadora propuesta busca dar a los pacientes la LIBERTAD de elegir medicamentos patentados, solo cubriendo la diferencia de precio.
Díaz Santana DENUNCIA que el Estado mantiene una POLÍTICA DUAL e INCONSISTENTE sobre fármacos.
Observó una GRAN DESIGUALDAD: mientras en hospitales públicos se prescriben genéricos de calidad a afiliados del Régimen Subsidiado, a pacientes del Contributivo se les permite recetar medicinas patentadas.
“Esta DUALIDAD INJUSTA favorece a los gigantes farmacéuticos y a médicos especialistas con jugosas regalías, incluyendo viajes y congresos, por sus prescripciones patentadas”, reveló en un artículo exclusivo para Resumen de Salud.
¡No te pierdas! Lee también: Revelan en RD NUEVO medicamento revolucionario para obesidad y diabetes
Explicó que esta modalidad traerá BENEFICIOS GIGANTES: reducirá costos para pacientes y el sistema de salud, garantizará MAYOR ACCESO a medicinas de calidad y estimulará la competencia e innovación en el sector farmacéutico.
Aseguró que implementar esta medida tendrá un IMPACTO MASIVO en la salud pública dominicana, asegurando medicamentos de calidad y económicos para TODOS.
Fomentará la competencia y la innovación en el sector farmacéutico, lo que a la larga beneficiará directamente a los pacientes y al sistema de salud completo.
Recordó un DATO ALARMANTE del informe de la SISALRIL: en 2022, el gasto de bolsillo en salud por medicinas fue del 55.3%, ¡equivalente a RD$100,270 millones!
Se proyecta que para 2024, el gasto en medicinas ESCALARÁ a RD$115,872 millones, ¡casi US$2,000 millones!
Su propuesta cuenta con el fuerte respaldo de entidades, incluyendo la Fundación Seguridad Social Para Todos (FSSPT), que propone añadir un párrafo al artículo 130 de la Ley 87-01 para hacer OBLIGATORIA la prescripción de genéricos de calidad.























