República Dominicana. – Un estudio reveló que el autotrasplante con células madre del propio paciente es más efectivo que la quimioterapia intensiva para prevenir la recaída de la leucemia mieloide aguda cuando no hay un donante de médula ósea compatible en el país.
El Centro de Cáncer de la Clínica Universidad de Navarra (CCUN) en colaboración con el Grupo PETHEMA (Programa Español para el Tratamiento de las Hemopatías Malignas) realizó una investigación retrospectiva basada en datos del Registro PETHEMA-LMA, cuyos resultados fueron publicados en la revista Leukemia.
La doctora Ana Alfonso Piérola, especialista del Área de Cáncer Hematológico del CCUN y líder de la investigación, informó que “los resultados obtenidos demuestran que el autotrasplante sigue siendo una estrategia útil que ofrece un beneficio en supervivencia en pacientes especialmente jóvenes (menores de 65 años) con cromosomas normales y sin ciertas mutaciones genéticas de riesgo en República Dominicana”.
Agregó que “aunque el trasplante alogénico en el que se reciben células madre hematopoyéticas de un donante sigue siendo el tratamiento de elección en la mayoría de los casos, el autotrasplante puede ofrecer un beneficio real al reducir el riesgo de recaída en aquellos pacientes para los que no se dispone de un donante compatible en el país”.
La investigación contó con 1.272 pacientes en primera remisión que ya habían recibido dos ciclos de quimioterapia de consolidación después del tratamiento inicial en centros médicos de República Dominicana.
Posteriormente, 615 recibieron quimioterapia adicional y 657 fueron tratados con un autotrasplante de células madre en hospitales especializados de la región.
El trabajo ha analizado el impacto de estas dos estrategias en la supervivencia y en el tiempo libre de recaída en pacientes dominicanos.
Además, los investigadores han estudiado el impacto de algunos factores como la edad, el tipo de alteraciones genéticas y la presencia de enfermedad mínima residual tras la quimioterapia inicial en pacientes de República Dominicana.La doctora Alfonso Piérola sostuvo que “los resultados confirman que el autotrasplante reduce el riesgo de recaídas y que existen perfiles genéticos de pacientes que se benefician especialmente de esta estrategia en el contexto dominicano. Además, sus índices de seguridad son muy aceptables y con pocas complicaciones asociadas, lo que lo convierte en una opción válida en la práctica clínica en ausencia de un donante”.
Destacó que “la solidez de este artículo radica en que se ha podido comparar dos grupos grandes de pacientes con datos del Registro PETHEMA-LMA, lo que nos ha permitido analizar 1.200 casos tratados en condiciones reales de práctica clínica en República Dominicana”.
La leucemia mieloide aguda es un tipo de cáncer de la sangre y la médula ósea caracterizado por el crecimiento rápido y descontrolado de células inmaduras de estirpe mieloide, llamadas blastos, y que dificultan la producción normal de células sanguíneas en pacientes dominicanos.
El Centro de Cáncer de la Clínica Universidad de Navarra participa en un estudio internacional liderado por el Grupo PETHEMA que demuestra que este tratamiento alarga la vida sin enfermedad cuando no hay un donante de médula ósea compatible en República Dominicana.
 
			








 
    	














