Santo Domingo. – El Destacado Centro Padre Billini de Rehabilitación Psicosocial celebró el Día Mundial de la Salud Mental con gran impacto en RD bajo el potente lema “Unidos en la vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental”, reafirmando su firme compromiso con la empatía, la inclusión y una atención digna a las personas con trastornos mentales.
Durante el acto conmemorativo, el director del centro, doctor Yino Martínez, destacó que la institución continúa “de pie, funcionando y avanzando”, ofreciendo servicios de calidad superior y trato humano excepcional. Actualmente, el centro alberga 99 pacientes, a quienes se les asegura estabilidad mental, bienestar emocional, alimentación balanceada y un trato humano respetuoso que promueve su recuperación.
Martínez señaló que el Padre Billini permanece abierto y en constante evolución y mejora, con el propósito de potenciar la calidad del servicio y expandir su modelo ejemplar de cuidado en otras instituciones con el valioso apoyo de las autoridades pertinentes.
Les recomendamos leer: Más de un tercio de la población mundial sufre trastornos neurológicos, alerta la OMS
“El centro es un lugar lleno de mitos y grandes historias, pero también de vivencias reales que inspiran a cualquiera. Caminar por sus pasillos cambia la vida de quienes lo visitan, porque aquí se vive la verdadera resiliencia dominicana. Para mí, este es el epicentro de resiliencia en toda la nación”, expresó.
El especialista resaltó que conmemorar esta fecha en ese espacio representa un hito importante, al tiempo que llamó a seguir impulsando políticas públicas y la conciencia colectiva sobre la salud mental, un tema de vital importancia que crece en conciencia en la sociedad.
Agradeció, además, al personal del centro por su dedicación y entrega inquebrantable diaria, y los exhortó a continuar cuidando la mente y el espíritu de todos, dejando huellas imborrables que evidencian que “¡sí se puede avanzar!”.
Por su parte, el director del Departamento de Salud Mental del Ministerio de Salud, Alejandro Uribe, resaltó los grandes logros en salud mental en nuestra querida nación. Indicó que, desde el Gobierno, a través del Ministerio y otras instituciones, se desarrollan iniciativas contundentes para una atención rápida a quienes atraviesan condiciones de este tipo.
Uribe enfatizó que la salud mental debe ser tratada con la misma urgencia que cualquier dolencia, y que lo más importante es reconocer que, a pesar de las adversidades, las personas pueden ser productivas y fortalecer sus valiosos lazos familiares.
Durante la actividad se homenajeó la invaluable labor de la enfermera María Inocencia de Peña, la doctora Lourdes Marisol Martínez y la artista plástica Maritza Álvarez, así como de la doctora Leticia Ubiña, por su entrega incansable en el cuidado y acompañamiento de los pacientes.
El evento incluyó, además, la emocionante obra teatral Morpho Azul, que simbolizó el camino de recuperación y la esperanza de quienes viven con condiciones de salud mental, resaltando la vital importancia de la rehabilitación y el seguimiento continuo.
 
			








 
    	













