Santo Domingo.- ¡Atención Padres! Niños con asma son más propensos a desarrollar infecciones respiratorias graves como neumonía, influenza y virus sincitial respiratorio (VSR).
Un avance revolucionario con inteligencia artificial (IA), creado por expertos de Mayo Clinic, ahora puede identificar a tiempo, desde los 3 años, a los pequeños más vulnerables, haciendo posible una prevención vital y más temprana.
Esta pionera investigación, publicada en la prestigiosa revista Journal of Allergy and Clinical Immunology, analizó un impresionante volumen de más de 22,000 expedientes médicos electrónicos de menores nacidos entre 1997 y 2016.
Gracias al poder del aprendizaje automático y el procesamiento de lenguaje natural, la IA reveló un perfil clave: niños con asma que, además de sufrir más episodios de crisis severas, también mostraban mayor probabilidad de tener antecedentes familiares de asma, eccema, rinitis alérgica o alergias alimentarias.
Este grupo de alto riesgo también presentaba biomarcadores de inflamación alérgica, como niveles elevados de eosinófilos, IgE específica y periostina, junto con una menor función pulmonar, confirmando su alta vulnerabilidad.

“Este descubrimiento nos impulsa hacia una medicina más precisa y preventiva, donde podemos actuar antes de que se desarrollen complicaciones graves”, explicó el Dr. Young Juhn, autor principal y profesor de pediatría en Mayo Clinic.
Esta innovadora herramienta se integra en la estrategia “Precure”, pensada para anticipar enfermedades graves mediante el análisis de datos clínicos y poblacionales.
El equipo de investigación planea validar estas herramientas en contextos clínicos más amplios y diversos, y ya está desarrollando nuevos estudios con modelos celulares para explorar posibles tratamientos revolucionarios que modulen la respuesta inmunitaria en estos casos.
 
			








 
    	














