Santo Domingo.- Con la llegada de la temporada de lluvias y el paso de fenómenos como el huracán Melissa, se producen cambios en el ambiente que afectan directamente la salud ocular.
La reconocida oftalmóloga Judith Portorreal advierte que al permanecer más tiempo en espacios cerrados, disminuye la ventilación y aumenta la humedad, creando condiciones que favorecen la proliferación de microorganismos responsables de alergias, irritaciones e infecciones oculares.
Manos limpias: clave para evitar la conjuntivitis en temporada de lluvias
“Después de las lluvias suele registrarse un aumento de comunes infecciones virales y bacterianas como la temida conjuntivitis. Es crucial mantener una estricta higiene de manos y evitar tocarse los ojos. Si presenta secreciones, ojos rojos o molestias persistentes, debe acudir a un especialista de la vista de inmediato”, enfatizó la Dra. Portorreal.
La experta en ojo seco también advirtió sobre orzuelos y blefaritis, debido a la mayor exposición a pantallas y a la obstrucción de las glándulas de meibomio que se encuentran en los párpados, favorecida por la humedad ambiental.
¡Cuidado! Humedad, moho y ácaros disparan alergias oculares en casa
Asimismo, explicó que la alta humedad en los hogares favorece la proliferación de moho, polvo y ácaros en cortinas, alfombras y sábanas, lo que dispara los casos de alergia ocular, causando picor, lagrimeo excesivo, sensación de arena en los ojos y, curiosamente, síntomas de ojo seco.
“Incluso con la humedad ambiental, el uso excesivo de pantallas (celulares, computadoras, tabletas) disminuye el parpadeo y la poca ventilación altera la lágrima, provocando resequedad y malestar visual”, puntualizó Portorreal.
Consejos esenciales para proteger tus ojos de infecciones en esta época
La Dra. Portorreal insistió en no automedicarse con gotas (antibióticos o antiinflamatorios) sin una consulta médica. Es vital adoptar medidas como lavarse las manos constantemente, ventilar bien los espacios, cambiar seguido fundas y sábanas, y evitar frotarse los ojos, por mucha picazón que sientas.
Finalmente, advirtió sobre un riesgo común: exponerse al agua de lluvia. “El agua que escurre de techos o superficies puede estar muy contaminada y causar serias infecciones oculares, sobre todo en niños y jóvenes que aman bañarse bajo el aguacero.”Este artículo fue publicado originalmente en El Día























