Ginebra.- ¡Atención! Más de 540.000 personas mueren cada año por el calor extremo, impactando la operatividad de 1 de cada 12 hospitales a nivel global, advierte un informe urgente de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Este crucial estudio, divulgado con el Gobierno de Brasil, sede de la actual Cumbre del Clima COP30 en Belém, recuerda que hasta 3.500 millones de personas podrían residir en áreas de alto riesgo ante la crisis climática.
El peligro de daños a nuestros hospitales por eventos climáticos extremos como inundaciones, incendios, el calor implacable y otros desastres es hoy un alarmante 41 % superior a hace 35 años, añade el análisis.
Sin una acción urgente para reducir emisiones, la cantidad de centros de salud en peligro podría duplicarse para mediados de siglo, alerta el documento.
También admite que el sector de la salud causa un 5 % de las emisiones contaminantes, por lo que urge una transición rápida a sistemas más ecológicos y eficientes.
La OMS enfatiza que destinar al sector salud un 7 % de los fondos para la adaptación climática bastaría para proteger a miles de millones de personas, asegurando servicios médicos vitales durante eventos extremos.
Este informe llega tras la presentación en la COP30 del innovador «Plan de Acción de Belém para la Salud», la primera iniciativa global de adaptación climática centrada 100% en el área médica.























