Ginebra.- ¡Atención! Más de un tercio de la gente en el mundo padece alguna condición del cerebro o el sistema nervioso. Son ya la principal causa de enfermedad y discapacidad, según un informe publicado hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La OMS recalcó que es urgente prevenir y tratar estas enfermedades del cerebro y del sistema nervioso. Muchas necesitan manejo de por vida y se llevan a once millones de personas al año en todo el mundo.
“Aun así, la gente no las entiende, no tienen fondos y son ignoradas”, dijo la experta en salud cerebral de la OMS, Neerja Chowdhary, al lanzar un informe clave sobre estas patologías. Esa realidad impacta a más de 3,000 millones de personas.
“En muchos países, la gente no halla la ayuda necesaria, faltan neurólogos, las medicinas son costosísimas, los servicios se concentran en las grandes ciudades y muchos pacientes sufren el estigma”, detalló.
La OMS hizo un llamado urgente a todos los gobiernos para que inviertan más en planes que combatan los trastornos del sistema nervioso. Deben garantizar el acceso universal a la salud para los afectados, además de prevención y seguimiento constante de los casos.
En las naciones más pobres, hay ¡82 veces menos! neurólogos por cada 100,000 habitantes que en los países con más recursos.
En este panorama, apenas un 32% de los países tiene un plan nacional para la salud cerebral, solo un 18% les ha asignado fondos y apenas un 25% los cubre en sus seguros de salud universal.
Las enfermedades del cerebro y el sistema nervioso que más muertes y discapacidad causan son: derrames cerebrales; encefalopatía neonatal; migrañas intensas; alzheimer y otras demencias; neuropatía diabética; meningitis, epilepsia; complicaciones neurológicas por nacimientos prematuros, trastornos del espectro autista y cánceres del sistema nervioso.
Ojo: el informe no incluye problemas de salud mental como ansiedad o depresión, ya que son otra categoría distinta.
 
			








 
    	














