El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) este sábado exigió al Gobierno el urgente reajuste salarial contemplado en el artículo 327 del Código Tributario, buscando proteger el bolsillo de los empleados frente a la creciente inflación de los últimos años.
Esta crucial petición fue expresada por Guarocuya Félix, miembro clave del Comité Político del PLD y exdirector de Impuestos Internos, quien señaló que el impacto económico postpandemia exige corregir el desfase en los ingresos reales de los asalariados.
- «Aplicar el reajuste no es un retroceso, sino una respuesta urgente y justa a una realidad económica que ha cambiado drásticamente», declaró Félix.
El dirigente explicó que, si bien la inflación ha vuelto a su rango meta —desde mayo de 2023—, el problema real es el efecto acumulado de la carestía postpandemia, que ha golpeado duramente el ingreso real de las familias dominicanas.
Propuesta clave ante el Senado
Félix recordó que el 9 de junio de 2025 el PLD ya presentó una propuesta contundente ante la Comisión del Senado que analiza la reforma laboral, proponiendo incluir el ajuste salarial anual en el Código de Trabajo.
Asimismo, destacó que entre 2017 y 2019, con inflación controlada, la pausa en la indexación era coherente con la economía de entonces. Pero, subrayó que las condiciones de hoy exigen este vital reajuste.
«La protección del ingreso no es solo política, sino un deber nacional«, afirmó.
El PLD ha insistido en esta demanda clave desde 2023, recalcando que el salario real debe ser salvaguardado para la estabilidad social y el bienestar de cada dominicano.






















