En una carta recibida el seis de noviembre en el Congreso dominicano, el presidente Luis Abinader urgió a los legisladores que aprueben un megapréstamo por un monto de 178.3 millones de dólares para potenciar la capacidad de la Línea 2 del Metro de Santo Domingo.
Una semana después, en su última sesión, los legisladores enviaron el millonario contrato al estudio de la comisión de Hacienda, donde se determinará si la pieza sigue avanzando: ¿luz verde o freno total?
El acuerdo del préstamo, que se añade a otros financiamientos para el sistema de transporte masivo, contempla ampliar la capacidad de la Línea 2 del Metro porque, como argumentó Abinader en su misiva, el sobrecargo en la Línea 1, junto a la inminente puesta en servicio de la Línea 2C, forzará la expansión de la Línea 2, que va desde la estación Concepción Bona, en la carretera Mella, hasta la estación María Montez, en el kilómetro 9 de la autopista Duarte.
El 10 de agosto de este año, el presidente Abinader entregó trenes de seis vagones para la Línea 1 del Metro, para aliviar el agobio de pasajeros en el transporte público.
En esa ocasión, el mandatario prometió que pronto haría mejoras similares en la Línea 2.
Este colosal endeudamiento que el Congreso debatirá contempla comprar nuevos trenes, construir un moderno taller de mantenimiento, instalar un garaje para los trenes, renovar el sistema de señalización ferroviaria, equipar nuevas subestaciones y ejecutar estudios, diseños y supervisiones de las obras civiles y electromecánicas.
De acuerdo con el proyecto de resolución para el empréstito, el préstamo se pagará en 42 cuotas semestrales hasta el 15 de diciembre del año 2049 y será financiado por la Agencia Francesa de Desarrollo.
Megapréstamos para el Transporte Dominicano
El Metro de Santo Domingo, obra clave iniciada y desarrollada mayormente en los gobiernos del expresidente Leonel Fernández, es un devorador de recursos procedentes de préstamos. También el Monorriel de Santiago, cuya finalización se espera para diciembre próximo.
En total, para el Metro, la construcción de su Línea 2C y el Monorriel de Santiago, para el 2025 ya suman 19.2 MIL MILLONES de pesos respaldados por financiamientos con entidades internacionales.
A pesar de haber recibido un financiamiento aprobado en el 2023, la Línea 2C aún no se termina.






















