El presidente Luis Abinader inició su histórica agenda de dos días en los Estados Unidos con una cumbre clave con el líder de la firma Mysilicon Compass, Ian Steff, como parte de la apuesta fuerte de su Gobierno para elevar a la República Dominicana como un socio clave dentro del gigante mundial de los chips.
En el encuentro, considerado «histórico» por la Presidencia, Abinader revisó a fondo las iniciativas relacionadas con el impulso de la industria de semiconductores.
- La reunión se llevó a cabo en la sala Santa Cruz del Hotel The Westin en San José, California.
Acompañaron al presidente Abinader el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó; la embajadora dominicana en los Estados Unidos, María Isabel Castillo; y los empresarios y ejecutivos Samuel Conde, René Grullón, María Waleska Álvarez, Felipe Herrera Cabral y Marino Auffant, quienes forman parte de esta gira histórica orientada a desbloquear el futuro para la República Dominicana.
La empresa Mysilicon Compass se dedica a la consultoría estratégica de clientes que buscan disparar su competitividad tecnológica, conquistar mercados globales y fomentar alianzas poderosas en el sector tech de Estados Unidos.
En agosto pasado, su líder, Ian Steff, entregó a Abinader la Estrategia Nacional de Fomento a la Industria de Semiconductoes, en un evento organizado por el Ministerio de Industria y Comercio.
RD y el Futuro de los Chips: La Visita Clave de Abinader
Abinader arrancó este jueves una visita de dos días en Estados Unidos centrada en blindar la posición de la República Dominicana en el epicentro global de los chips.
Durante su estadía el mandatario participará en la cumbre anual de la Asociación de la Industria de Semiconductores (SIA, por sus siglas en inglés) y sostendrá encuentros de altura con los titanes del sector.
La Presidencia informó que la agenda incluye reuniones VIP con los principales CEOs de empresas globales dedicadas a la creación e innovación de chips, así como alianzas bilaterales vitales orientadas a afianzar al país como el aliado perfecto para las empresas que buscan revolucionar sus cadenas de suministro y relocalizar su producción.






















