¡Bomba política en RD! El mayor general retirado Juan Manuel Méndez, del COE, se lanza a la política y respalda al presidente Luis Abinader, encendiendo un ardiente debate público sobre los límites entre función estatal y militancia partidaria.
Méndez, figura clave del COE por más de dos décadas con una imagen de neutralidad, ha conmocionado al anunciar su «apoyo irrestricto» al mandatario. Expertos interpretan esto como una movida estratégica del oficialismo con miras a las elecciones de 2028.
Yván Lorenzo lo desenmascara: «¡Es un rufián del poder!»
La crítica más feroz contra el también titular de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH) vino del senador Yván Lorenzo, vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), quien sin tapujos calificó a Méndez de «rufián que pulula alrededor del poder», cuestionando su drástico cambio de lealtad tras más de 14 años junto al PLD.
«¡Sin piedad! Yván Lorenzo sentencia: ‘Los ciudadanos oportunistas no me inspiran confianza.'»Vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana
- «¡Directo al punto! ‘Para mí, los rufiánes del poder no tienen valor. Estuvo una década con nosotros y ahora es el más prieto del PRM‘, declaró Lorenzo a medios nacionales.
El legislador también fulminó a Méndez por organizar una boda en plena catástrofe nacional, poniendo en jaque su compromiso institucional.

«No le doy ninguna credibilidad», sentenció. «Los ciudadanos oportunistas no me inspiran confianza. Yo creo en hombres serios, coherentes, de palabra», subrayó.
¡Fuerza del Pueblo entra al ataque! ¿Qué dice Rafael Castillo?
El vocero de la Fuerza del Pueblo en la Cámara de Diputados, Rafael Castillo, cuestionó duramente qué defenderá Méndez, exigiendo que aclare si apoyará a la figura del presidente Luis Abinader o a todo el Gobierno dominicano.
Castillo advirtió que Méndez no puede apoyar la reelección, pues la Constitución dominicana lo prohíbe. Y si defiende la gestión, «tendrá que justificar todos los escándalos de corrupción que se destapan en el Gobierno».
El legislador enumeró: Méndez debería justificar ante la población el déficit de Senasa, el uso cuestionable de fondos Aerodom, los apagones eléctricos y el deterioro del sector, junto a otros escándalos que afloran en diferentes instituciones públicas.
Politólogo Jesús Bueno defiende su derecho a incursionar en política: ¡La otra cara de la moneda!
En contraste, el politólogo y abogado Jesús Bueno ofreció una perspectiva diferente del tema, defendiendo el derecho de militares retirados a incursionar en la política, siempre que respeten los límites legales y éticos.
«Todo exmilitar tiene la libertad de simpatizar o militar en cualquier partido político una vez pensionado», afirmó.
Bueno aseguró que la popularidad de Méndez entre la gente podría convertirlo en un candidato potente para una oferta electoral en las elecciones de 2028.
«El general Méndez, por su entrega en salvar vidas, goza de gran simpatía popular. No se descarta que en 2028 aparezca en una boleta electoral, buscando un cambio tras años de servicio», añadió.
Sobre la posible afectación a su credibilidad o desempeño, Bueno puntualizó: «Un buen profesional, aunque sea candidato, no descuida funciones. Si hace campaña, pide licencia, pero su historial no se tacha por militar en un partido».
«¡Libertad política! Jesús Bueno subraya: ‘Todo exmilitar tiene la libertad de simpatizar o militar en cualquier partido político una vez pensionado’.»Politólogo
El analista histórico también destacó que en la República Dominicana, los cargos técnicos rara vez se han desvinculado de la política: «Las funciones técnicas nunca se han gestionado ajenas a los ideales políticos del partido en el poder», afirmó.
¡Escándalo! Reabre el debate sobre la politización de cargos técnicos en RD
Este impactante giro reabre el polémico debate sobre la delgada línea entre la gestión pública técnica y su uso político. Sectores sociales expresan gran preocupación por la creciente politización de instituciones técnicas que, como el COE, deben operar al margen de la agenda partidaria.
El salto de Méndez a la política ha desatado especulaciones sobre su candidatura para 2028 y su rol clave en la estrategia electoral del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
¿Cuál será el futuro de Juan Manuel Méndez? ¡La incógnita política!
Por ahora, Méndez no ha confirmado su posición en la boleta electoral ni si tomará licencia oficial de sus funciones en el COE, cargo que ya puso a disposición del Poder Ejecutivo.

 
			








 
    	













