La Junta Central Electoral (JCE) aclaró este lunes que el consorcio Emdoc, ganador del proceso de la nueva cédula dominicana, no es de origen ni de capital haitiano, y aseguró el control «absoluto, exclusivo y soberano» de los datos de la población dominicana.
Así lo aseguró el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, durante una declaración crucial acompañado de los demás miembros que integran el organismo comicial.
- Esta aclaración surge por rumores que atribuían vínculos del consorcio con Haití.
Jáquez Liranzo explicó que la firma global ganadora de la licitación proveerá los equipos, materiales y servicios para la nueva cédula.
«La Junta Central Electoral tiene el control absoluto de los datos de los dominicanos y dominicanas, siendo el guardián de la información», expresó el titular de la JCE.
En ese contexto, explicó que todo el proceso de la nueva cédula será ejecutado por expertos técnicos del órgano electoral. «Lo cual garantiza que no exista ningún tipo de violación o manipulación de datos», agregó.
Acompañamiento de partidos
También informó que el proceso de licitación y nueva cédula ha contado con la supervisión de partidos y movimientos políticos reconocidos, y que se mantendrán reuniones técnicas con sus delegados para asegurar la transparencia total del proyecto.
Jáquez explicó que el consorcio lo integran cinco empresas: una dominicana, dos panameñas y dos alemanas, y ninguna posee relación alguna con capital haitiano.
Una de las firmas alemanas, VERIDOS GmbH, cuenta con un 40 % de participación estatal a través de la imprenta federal alemana (Bundesdruckerei Gruppe GmbH), propiedad del gobierno federal de Alemania.
Jáquez destacó que la institución ha obtenido certificaciones de clase mundial en seguridad de la información (ISO 27001) y continuidad del negocio (ISO 22301), ambas recertificadas en 2024 y 2025, lo que asegura el cumplimiento de estándares rigurosos en el manejo de datos personales y tecnológicos.
Finalmente, el presidente de la JCE instó a la población a tener la certeza de que sus datos están blindados.
«El pueblo dominicano puede estar tranquilo de que sus datos e información de carácter personal no están en riesgo, protegiéndose de este modo nuestra integridad, soberanía, identidad y democracia. Muchas gracias y buenas noches», concluyó.






















