La Fuerza del Pueblo alertó hoy sobre el colapso del Hospital Cecanot, debido a una escandalosa crisis financiera y administrativa, situación que el portavoz del partido, el Dr. Ramón Alvarado, tildó de «indignante».
Durante una conferencia de prensa realizada en la Casa del Pueblo Johnny Ventura, Alvarado expresó su preocupación por la ruina progresiva del hospital, fundado en abril de 2008 con el objetivo de ofrecer servicios médicos especializados de alta calidad y tecnología de punta, bajo criterios de inclusión que permitieran la atención de sectores vulnerables de la población.
«El Cecanot fue un orgullo nacional en el sector salud público. En su primer año realizó 4,200 procedimientos quirúrgicos y para 2019 alcanzó más de 12,000 intervenciones, incluyendo complejas cirugías cardíacas, oftalmológicas, de trasplante y neurocirugía invasiva.
Hoy, lamentablemente, atraviesa una situación de desastre por el abandono del gobierno del PRM«, afirmó el médico.
Alvarado recordó que el centro fue pionero en procedimientos como embolización de aneurismas, tratamiento de malformaciones arteriovenosas, distonías, párkinson y epilepsia.
Su desempeño lo convirtió en un referente nacional e internacional y le mereció más de 12 reconocimientos de instituciones médicas de Estados Unidos, Europa y Brasil.
Dinero perdido y abandono total
El Dr. Alvarado denunció que en 2020, al inicio del actual gobierno, el Cecanot tenía más de 620 millones de pesos en fondos, de los cuales 321.5 millones estaban en la Cuenta Única del Tesoro como reservas para el pago de nóminas e incentivos del personal, y otros 83 millones en medicamentos e insumos.
Además, el centro tenía cuentas por cobrar a las ARS por 85 millones de pesos.
«Es inconcebible que, con tantos recursos, hoy el Cecanot enfrente una crisis que amenaza la vida de miles de dominicanos y afecta a cientos de nuestros profesionales de la salud«, señaló Alvarado.
Entre los escándalos que ahogan al centro, la FP destacó:
- Más de 14 meses sin pagar incentivos al personal.
- Equipos vitales sin mantenimiento ni reemplazo.
- Servicios de salud de baja calidad y reducidos.
- Grandes carencias en procedimientos como cateterismos, marcapasos y trasplantes.
- Programas de cirugías especializadas (Párkinson, Epilepsia) abandonados.
- Capacitación de personal suspendida.
- Deudas millonarias con suplidores.
- Apagones constantes y atención interrumpida.
- Opacidad total en el manejo de los fondos.
Ante esta grave situación, la Fuerza del Pueblo urgió al presidente Luis Abinader a una intervención YA para salvar el Cecanot y asegurar servicios especializados, oportunos y de calidad, con énfasis en la atención a los más necesitados.
«El Cecanot no puede seguir abandonado. La República Dominicana no puede perder este centro vital. ¡Hay que actuar ahora!», concluyó Alvarado.






















