El exmandatario de la República y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, advirtió este domingo que el endeudamiento actual «es insostenible para la economía dominicana«, al encabezar junto al secretario general Johnny Pujols una concurrida asamblea del partido en el Club Fernando Valerio de Santiago, donde llamó a la militancia peledeísta a «reconquistar el poder con esfuerzo» en las elecciones de 2028.
El encuentro, realizado bajo un escenario con la imagen del profesor Juan Bosch, fundador del PLD, coincidió con el 116 aniversario de su natalicio, y congregó a figuras como Danilo Díaz, Tony Capellán, José Ramón (Monchi) Fadul, Francisco Domínguez Brito, Aura Toribio, Juan Carlos Pina y Abel Martínez, entre otros dirigentes clave del partido morado.
Medina alerta por la deuda
Durante su discurso, Medina explicó que la deuda pública nacional pasó de 35 mil millones de dólares a más de 60 mil millones, calificando este crecimiento como una tendencia «insostenible para la economía dominicana«.
«El año que viene el país tendrá que pagar 324 mil millones de pesos en intereses, 26 mil millones más que este año. La economía dominicana no aguanta ese nivel de gasto», afirmó el exmandatario, al tiempo que instó al Gobierno a «frenar su política de endeudamiento y controlar el gasto corriente».
El también presidente del PLD recordó que durante sus gestiones las finanzas públicas fueron manejadas «con responsabilidad y autoridad moral«, resaltando que su administración pagó la deuda de Petrocaribe en una sola operación, que generó ahorros superiores a 2,400 millones de dólares para el país.
«Nunca las finanzas públicas fueron manejadas con tanta pulcritud como en los gobiernos del PLD. Colocamos bonos a 30 años en mercados internacionales y deuda en pesos dominicanos, un hito que nunca antes se había logrado», enfatizó Medina.
Defiende gestión y exhorta a la militancia a trabajar
Medina defendió además los logros sociales de sus gobiernos, recordando la creación de más de un millón de empleos, la ampliación del programa de alimentación escolar y la expansión de los subsidios a familias pobres y enfermos crónicos.
«El partido que prometió crear cien mil empleos por año cumplió, y cuando un partido cumple tiene credibilidad para volver a prometer«, expresó el exgobernante.
Con tono enérgico, exhortó a la dirigencia peledeísta a mantenerse unida y a trabajar con determinación de cara a 2028.
«El poder no se entrega ni se hereda. El poder se conquista con esfuerzo, con organización y con confianza en el pueblo dominicano», proclamó Medina, recibiendo una ovación del público presente.
Abel Martínez: «El gobierno del cambio se convirtió en el gobierno del fallo«
El exalcalde de Santiago y excandidato presidencial del PLD, Abel Martínez, sostuvo que el actual gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha fallado «en todos los sectores del país».
«Este es el gobierno del fallo: fracaso en educación, fallo en seguridad, fracaso en salud, fallo con la juventud y el campo. En 2028 tenemos que cambiar este engaño por un cambio real que devuelva esperanza y orden a la República Dominicana», expresó Martínez.
Monchi Fadul aborda seguridad y fortalecimiento partidario
De su lado, el miembro del Comité Político José Ramón (Monchi) Fadul señaló que la seguridad ciudadana no puede verse solo como responsabilidad de la Policía Nacional, sino como un plan estructural del Estado que debe involucrar a toda la sociedad.
«La seguridad no depende solo de la Policía. Es un proyecto de nación que involucra empleo, educación, vivienda, deporte y lucha contra el narcotráfico. Nosotros dejamos un plan concreto que debe retomarse», indicó Fadul.
El dirigente explicó que las asambleas encabezadas por Danilo Medina y Johnny Pujols buscan fortalecer las estructuras del PLD y reconectar con las demandas sociales del pueblo dominicano.
Roban celular durante la actividad
Durante el evento, el fotoreportero Jhony Peralta, del grupo Telemicro, le fue robado su teléfono celular por desconocidos en medio de la multitud.
Pese a este hecho aislado, la actividad transcurrió en un ambiente de entusiasmo generalizado, concluyendo con un llamado a la unidad interna y al trabajo político de base con miras a los comicios de 2028.
 
			








 
    	













