¡Explosivo! El líder del opositor PLD, Danilo Medina, arremetió este domingo contra la gestión de Luis Abinader, calificándola de «nefasta» y acusándola de presentar cifras económicas «maquilladas y manipuladas».
Medina destacó que esta realidad es evidente en los datos de pobreza, área donde, según él, el gobierno del PLD sí logró combatir y reducir los niveles.
«¡La verdad es que el único gobierno que se dedicó a reducir la pobreza en República Dominicana fue el del PLD!», sentenció el expresidente en su contundente mensaje desde Hato Mayor.
El exmandatario reafirmó que durante sus gobiernos (2012-2016 y 2016-2020) la pobreza en el país se redujo drásticamente en un 50 %.
¡Bomba! Danilo denuncia: Gobierno de Abinader abandonó «Programa de Alto Costo»
Medina no dudó en calificar de «criminal» el abandono del «Programa de Medicamentos de Alto Costo» por parte del gobierno actual, un pilar esencial para la salud de las familias más vulnerables.
Tras la asamblea provincial del PLD, Medina reveló a la prensa que el vital programa no surgió «al azar» sino como una respuesta urgente para cientos de dominicanos que luchan contra enfermedades catastróficas (cáncer, ACV, diabetes, arteriosclerosis) y que, sin apoyo estatal, no pueden afrontar los costosos tratamientos.
«Vivimos la cruda realidad de cientos de familias que, ante una enfermedad catastrófica, si eran pobres, simplemente morían; y si no lo eran, la dolencia arrastraba a toda la familia a la ruina, forzándolos a vender todo y a caer en la miseria total»Presidente del PLD y expresidente de la RD
Enfatizó que «el abandono de este programa esencial» representa un golpe devastador para los más necesitados. «Ese programa existe para proteger a las familias dominicanas con una enfermedad catastrófica, para ser el auxilio que la persona necesita», recalcó Medina.
Es «inaceptable» que se abandone este programa vital justo cuando «este gobierno de Abinader ha manejado más recursos que cualquier otro en la historia de República Dominicana», reiteró el líder peledeísta.
Medina abordó el polémico tema al ser cuestionado por la prensa, a raíz de la denuncia de la Sociedad Dominicana de Oncología Médica sobre una presunta crisis en el suministro de medicamentos de alto costo. La Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (Damac) respondió inmediatamente, asegurando que «todos los pacientes oncológicos activos reciben sus tratamientos de forma puntual».
¡Alarma! «República Dominicana sumida en abandono y pobreza«, denuncia Danilo Medina
![[object HTMLTextAreaElement]](https://resources.diariolibre.com/images/2025/09/28/danilo-actividad-hato-mayor-c9dbb14f.jpg)
En otro momento de su apasionada intervención, Danilo Medina afirmó que República Dominicana enfrenta un panorama desolador: «Este país tiene serios problemas; las condiciones de vida se han deteriorado gravemente. ¡Estamos sumidos en el abandono y la pobreza!», exclamó.
Medina instó a los presentes a destacar los logros y grandes conquistas de los gobiernos del PLD, conectando con el sentir popular de que «¡Con el PLD se vivía Mejor!»
Una constelación de dirigentes del PLD se dio cita en la asamblea liderada por el expresidente Danilo Medina. Entre los presentes estuvieron Rubén Bichara, en representación de Johnny Pujols (secretario general ausente por labores en el exterior); los influyentes vicepresidentes del PLD, Zoraima Cuello e Yván Lorenzo; el respetado exsenador Rubén Darío Cruz (Toyota); el exvicepresidente Jaime David Fernández Mirabal; el histórico exsecretario general, Lidio Cadet; y las presidentas de los Comités Municipal y Provincial, Ramona Rosa y Aura Saldaña, respectivamente.
Además, se contó con la presencia de Adolfo Cedeño, enlace, y los prominentes dirigentes locales Ramón de los Santos, Guadalupe Jáquez, Reinaldo Nova, Frank Mercedes, Adriel Alburquerque, Domingo Javier y Geraldine Polanco.
La lista de asistentes de alto calibre incluyó también al vocero del PLD en la Cámara Baja, Gustavo Sánchez, y a figuras como Melanio Paredes, Miriam Cabral, Radhamés Camacho, Mayobanex Escoto, Lucía Medina, Alejandro Montás, Kenia Lora, Domingo Jiménez, Simón Lizardo, Thelma Eusebio, Maribel Acosta, Alexis Lantigua, Robert de la Cruz, Andrés Navarro, Luis Alberto Tejeda y Héctor Olivo, quien magistralmente condujo la asamblea.
 
			








 
    	













