Aunque la ahora potente Tormenta Melissa está alejada de la República Dominicana, su devastación sigue causando alarma en la provincia San José de Ocoa que, según sus representantes en el Congreso Nacional, debe ser declarada en emergencia nacional por los graves daños de la tormenta.
El senador Aneudy Ortiz y la diputada Yalis Soto, ambos representantes de la provincia sureña, alertaron que, aunque ya la tormenta pasó, los terrenos en varias localidades de Ocoa se encuentran anegados, las vías están colapsadas y los ríos aún siguen desbordados.
«Lo que no ocurrió durante la tormenta cuando estaba la provincia en alerta roja, ocurrió ayer y ha estado ocurriendo ahora con la provincia en alerta amarilla«, sostuvo la diputada Soto.
En ese sentido, pidió un auxilio inmediato a las autoridades de Obras Públicas, Agricultura y la Defensa Civil, además de sugerir una declaración de Emergencia Nacional en la provincia para mitigar la devastación.
Según la congresista, algunas de las comunidades de Ocoa que son afectadas por la tragedia son el municipio cabecera, el barrio el Cocal, Sábana Larga, Los Come Dulce y otras.
Aunque detalló que el ciclón no dejó ninguna víctima en San José de Ocoa tras su paso por el territorio nacional, los derrumbes, las vías obstruidas y los desbordamientos de ríos podrían provocar más caos que el causado en pleno paso de la tormenta.
Familias en peligro
El senador Ortiz también lamentó la situación crítica de los municipios y distritos municipales en San José de Ocoa donde, según narró, los terrenos se encuentran inundados, los caminos rurales incomunicados y las cosechas devastadas, lo que deja a cientos de familias «en un riesgo extremo».
«Debemos proteger a nuestras familias ocoeñas. La situación es alarmante y necesitamos con urgencia la ayuda urgente del Gobierno dominicano. No podemos esperar más, el tiempo apremia para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestra gente», manifestó el senador al pedir que la provincia sea declarada en Emergencia Nacional.
En ese sentido, pidió declarar la Emergencia Nacional, activar a los ministerios clave, enviar equipos para restaurar las vías y ampliar los proyectos de ayudas sociales.
El presidente evalúa
En su último encuentro de LA Semanal con la prensa, el presidente Luis Abinader no descartó pedir al Congreso la aprobación de una posible Emergencia Nacional, pero confirmó que primero evaluará los estragos.
 
			








 
    	













