¡Atención, RD! La Comisión Permanente de Trabajo de la Cámara de Diputados se reunió este miércoles para analizar el controversial proyecto de reforma laboral que ya aprobó el Senado dominicano. En el estudio, ¡resurgieron nuevas propuestas para modificar el pago de la polémica cesantía!
La explosiva sugerencia de un nuevo método para el pago de la cesantía llega con un proyecto de la diputada Carmen Ligia Barceló, quien plantea un tope máximo de solo seis meses de salario para este beneficio crucial.
El proyecto de la diputada del PRM, ¡el único con cambios directos a la cesantía!, se analiza junto a otras tres iniciativas: una de los voceros partidarios, otra del diputado Adelso Rubén Contreras y la ya aprobada por el Senado en dos intensas discusiones.
Específicamente, esta propuesta bomba busca que, en lugar de calcular la cesantía por el tiempo trabajado, se limite a un tope máximo de apenas seis meses de salario. ¡Impactante para miles de trabajadores!
Al defender su iniciativa, la diputada Barceló argumentó que República Dominicana necesita un equilibrio entre los beneficios de los empleados y la «viabilidad de las empresas». Afirmó que muchas PYMES cierran «por la carga insostenible» que implica el pago de la cesantía.
«Este diálogo debe continuar. Apoyamos que se siga debatiendo este tema crucial para nuestro sector empresarial, que es el verdadero motor de los empleos en RD», enfatizó la representante de Hato Mayor.
La diputada Barceló no solo es autora de este proyecto clave de reforma laboral; también integra la comisión de legisladores que analiza las propuestas para modificar el Código de Trabajo dominicano. El equipo, liderado por el congresista Mélido Mercedes, explicó que su misión es estudiar las cuatro piezas y presentar un informe favorable lo antes posible.
¡Alerta! La Cesantía en el ojo del huracán
El controvertido tema de la cesantía, que ahora vuelve con fuerza, fue rechazado en dos debates clave en el Senado dominicano. Esto ocurrió a pesar de la insistencia del empresariado, que en múltiples reuniones propuso reformar el régimen de cesantía y advirtió: «Los cambios al Código Laboral no son una verdadera reforma si no abordan este punto vital».
La cesantía, regulada por la Ley 16-92 (el actual Código de Trabajo de RD), se define como esa indemnización económica obligatoria que el empleador entrega al trabajador en caso de despido injustificado. ¡Un derecho fundamental en juego!
Otro proyecto crucial en la comisión es del diputado Adelso de Jesús Rubén Contreras, quien busca ampliar los tres días de licencia por luto por fallecimiento de padres, abuelos, hijos o cónyuges, para incluir también la muerte de un hermano. ¡Una petición con gran impacto social!
Los últimos dos proyectos bajo estudio en la comisión son el ya aprobado en dos lecturas por el Senado dominicano y otro muy similar presentado por los voceros de los partidos en la Cámara Baja.
¡Así avanza la Comisión de Trabajo!
Según el diputado Mélido Mercedes, a mediados de noviembre la comisión que él lidera podría estar lista para presentar su informe final sobre la reforma. Los congresistas se enfocan ahora en crear una tabla comparativa detallada de cada propuesta, revisando y aprobando puntos uno a uno, dejando para el cierre aquellos que generen mayor controversia.
Si la comisión emite un informe favorable y la Cámara de Diputados lo aprueba sin cambios, ¡el proyecto podría ser promulgado! Pero si los legisladores añaden modificaciones, esta pieza clave volvería al Senado, donde ya recibió su primera aprobación. ¡El futuro laboral de RD en juego!






















