El presidente Luis Abinader anunció este lunes que en las próximas dos semanas espera que se implementen algunas de las medidas clave acordadas en el gran diálogo por la crisis haitiana que organizó el Consejo Económico y Social (CES).
El mandatario reveló detalles durante LA Semanal con la Prensa, ante cuestionamientos sobre el avance de las propuestas hechas, hace más de un mes, en el trascendental informe final del Diálogo por la Crisis Haitiana que presentó el CES.
Abinader confirmó que el huracán Melissa demandó gran parte de su atención durante la última semana, pero aseguró que el Gobierno pondrá en marcha varias de las acciones acordadas.
En ese mismo orden, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, detalló que un punto clave fue la formación de una comisión de seguimiento a las soluciones planteadas en el informe final.

«Hemos iniciado rondas de consultas con los sectores clave del diálogo, de tal manera que nos puedan sugerir los integrantes de la comisión de seguimiento y, a la vez, nos pudieran ayudar a que el plan de acción sea robusto, con un seguimiento eficaz y sostenido en el tiempo, más allá de la suscripción misma del acuerdo del documento», explicó Paliza.
Paliza adelantó que en los «próximos días» se elevará una propuesta formal al mandatario, fruto de ese mecanismo clave que recoge el diálogo del CES.
- El informe destaca 26 líneas de acción y un total de 151 propuestas, resultado del amplio consenso logrado en este proceso.
Las soluciones se forjaron en seis mesas de diálogo con la participación de delegados, figuras clave, representantes de los tres partidos mayoritarios y expertos, quienes abordaron a fondo seis ejes temáticos: Migración, Comercio Bilateral, Desarrollo de Comunidades Fronterizas, Seguridad Nacional, Relaciones Internacionales y Asuntos Laborales, ante el desafío haitiano y sus impactos directos en República Dominicana.
El diálogo nacional del CES sobre la crisis haitiana inició el pasado cuatro de junio, con la destacada presencia de Abinader, y los exmandatarios Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía.






















