¡Historia! El Presidente Abinader, junto al ministro de Educación, Miguel De Camps, celebró este sábado la gran inauguración del nuevo Liceo «Padre José Salvador Fernández» en Sabana del Puerto, Monseñor Nouel, un sueño que la comunidad esperó por más de una década para ver hecho realidad.
Este moderno plantel cuenta con 24 aulas de vanguardia, dos aulas para Preescolar y dos diseñadas especialmente para alumnos con necesidades especiales, garantizando una educación inclusiva.
Además, ofrece biblioteca de ensueño, enfermería equipada, salón de profesores y oficina de orientación, todo para un aprendizaje completo y el máximo bienestar de la comunidad educativa.
La emotiva apertura, una verdadera fiesta de alegría, congregó a líderes provinciales, docentes, estudiantes y figuras religiosas.
Durante la bendición del nuevo espacio, el sacerdote Raúl Rodríguez aprovechó para hacer un contundente llamado al Presidente: un politécnico y un nuevo centro de salud para la comunidad.
¡Atención Abinader! La comunidad de Sabana del Puerto clama por Politécnico y Centro de Salud digno

El Padre Rodríguez destacó que el recién inaugurado plantel ya posee el 80 % de la infraestructura para transformarse en un politécnico de alto nivel, ofreciendo así carreras técnicas a jóvenes que buscan un futuro sin necesidad de ir a la universidad.
«Nuestra juventud en Sabana del Puerto merece más. Muchos no acceden a la universidad, terminan deambulando y sin oportunidades. ¡Un politécnico es la clave para darles un futuro y evitar que se queden en la calle!», enfatizó el sacerdote.
De igual forma, suplicó al Presidente Abinader que ordene la reconstrucción urgente de la policlínica local, calificando de «vergonzosas» las condiciones del actual centro que atiende a la gente del pueblo.
De Camps: «Cada aula que abrimos es una promesa cumplida para el futuro de RD»
En su poderoso discurso, el ministro Luis Miguel De Camps subrayó que este flamante liceo es la muestra palpable del compromiso del Gobierno con una educación de primer nivel y la formación completa de nuestra juventud dominicana.
«Hoy no abrimos solo un edificio, ¡hoy abrimos las puertas de un futuro más brillante para toda la República Dominicana!», proclamó De Camps.
El titular destacó que bajo la gestión del Presidente Abinader, la educación es una prioridad indiscutible, enfocada en innovación, valores sólidos y una formación ciudadana ejemplar.
¡Jóvenes celebran un nuevo amanecer educativo!
En representación de sus compañeros, el destacado estudiante Emil González, de segundo de secundaria, agradeció efusivamente al mandatario por su firme apuesta por el fortalecimiento del sistema educativo.
«La apertura de este plantel es una inversión real y directa en el futuro de la juventud. ¡Hoy no solo inauguramos, hoy celebramos el futuro que se construye!», exclamó con emoción.
Este nuevo centro educativo pone fin a una interminable lucha comunitaria que duró más de diez años y cuatro meses. ¡Desde junio de 2015, organizaciones populares, religiosas y campesinas de Sabana del Puerto denunciaban la paralización de la obra por conflictos de pago de terrenos! En aquel entonces, los líderes locales alertaban del peligro que corrían los estudiantes al tener que viajar kilómetros por la autopista Duarte para llegar al liceo más cercano. ¡Una pesadilla que hoy termina!
¡Abinader se conecta con la juventud! Encuentro masivo con 350 estudiantes
Previo a la gran inauguración del liceo, el Presidente Luis Abinader, acompañado del ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, tuvo un encuentro inspirador con 350 jóvenes talentosos de escuelas públicas, politécnicos y colegios privados de Bonao.
En este encuentro memorable, celebrado en el auditorio de la UASD, el mandatario motivó a los jóvenes a formarse sin parar y a emprender en sus áreas de pasión, subrayando que la educación tecnológica y el mundo digital son los pilares del progreso y el futuro de RD.
El Presidente Abinader reafirmó su compromiso total con la juventud dominicana y anunció una millonaria inversión para modernizar los equipos de los politécnicos, impulsando así el desarrollo tecnológico y posicionando a República Dominicana como líder en Inteligencia Artificial en América y el Caribe.
 
			








 
    	













