El presidente Luis Abinader afirmó este lunes que la República Dominicana ha conquistado logros contundentes en democracia, institucionalidad y buena gobernanza, y que estos avances son aplaudidos globalmente.
«Estamos potenciando cada una de esas áreas, y lo hemos logrado. Hemos avanzado, como lo han percibido, con paso firme y sin pausa«, declaró el mandatario en LA Semanal con la Prensa.
Abinader subrayó que, aunque no somos una democracia ideal, sí se han logrado cambios tangibles que benefician directamente diversos sectores, incluyendo el boom de inversión extranjera.
«Como señaló Roberto (Álvarez), ¿somos una democracia ideal? No. Pero que hemos progresado, sí. Y eso se palpa, eso se aplaude globalmente, y eso impacta positivamente en todo», aseguró.
«La verdad es que mostrar estos resultados parecería sencillo, pero no, ha sido un esfuerzo titánico, en el cual desde el primer día de gobierno nos hemos dedicado a impulsar cada una de esas áreas y hemos avanzado con paso firme, pero sin pausa. «presidente de la República Dominicana
Fortalecimiento Democrático y el Auge de la Inversión Extranjera
Recalcó que los progresos en democracia y solidez institucional están intrínsecamente ligados al entorno empresarial y al crecimiento económico del país.
«Todos estos factores impulsan una mayor inversión extranjera. Todos estos indicadores se vinculan positivamente y auguran un mayor progreso para el país», enfatizó.
RD Brilla en Índices Internacionales Clave
En LA Semanal de hoy, el presidente contó con el canciller Roberto Álvarez, quien reveló el resultado del histórico Índice de Percepción de la Corrupción 2025 de Transparencia Internacional.
En este se destacó que, desde 2020, el país logró su puntuación récord en más de una década, dando un gran salto de 33 posiciones a nivel global y posicionándose en el puesto 104 de 180 naciones evaluadas.
También se resaltó el Índice de Democracia 2025 de The Economist Intelligence Unit, que ubicó al país en la posición 52 de 167, escalando nueve puestos respecto al año anterior y asegurando el top 8 en América Latina y el Caribe.
«Este progreso se debe a una gran participación ciudadana, a la solidez institucional y al respeto por las libertades y el Estado de derecho«, afirmó el Gobierno.
Álvarez además reveló los resultados del Índice de Paz Global del Institute for Economics & Peace, destacando que República Dominicana consiguió una puntuación de 1.99 de 5, siendo 1 la óptima.
 
			








 
    	













