El presidente Abinader ordenó este viernes un informe urgente sobre la devastación causada por el huracán Melissa en San José de Ocoa. La provincia quedó con vías afectadas, casas destruidas, cosechas perdidas y áreas urbanas bajo agua.
En una visita clave a Ocoa, el presidente lideró una reunión con líderes locales, funcionarios, alcaldes y legisladores para coordinar la respuesta rápida del Gobierno frente a la crisis provocada por el huracán.
La cumbre se celebró este viernes en la cabecera municipal, donde Abinader exigió un diagnóstico inmediato de las zonas afectadas para agilizar las ayudas y establecer las reparaciones urgentes.
Abinader ya había anunciado evaluación de daños en el país, pero el informe de Ocoa será especial por las recientes lluvias torrenciales e inundaciones que causaron alarma total en la comunidad.
¡Informe urgente ya!
Olmedo Caba, director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), detalló que la evaluación cubrirá Ocoa, Sabana Larga y Rancho Arriba, enfocándose en caminos vecinales, drenajes, canales de riego y la infraestructura agrícola golpeada por las lluvias.

«Abinader exige acción inmediata. Hoy mismo arrancamos con equipos técnicos y municipales para identificar necesidades y el presupuesto», afirmó Caba.
El informe con la devastación y las intervenciones prioritarias será entregado al presidente Abinader a inicios de la próxima semana para que el equipo económico del Gobierno actúe.
¡Agricultura en crisis!
Fernando Antonio Castillo, alcalde de Ocoa, reveló que los mayores estragos se vieron en la producción agrícola y la infraestructura rural.
Además, cuatro comunidades quedaron incomunicadas temporalmente por el colapso de vías vecinales y la carretera que une con Parra.
Castillo añadió que, a pesar de las inundaciones masivas en zonas urbanas y rurales, ¡no hay vidas que lamentar!
Por su parte, Alcedo de los Santos, alcalde de Rancho Arriba, presente en el encuentro, reportó vías de acceso cruciales para la producción de café con daños persistentes, además de cruces y arroyos que exigen «intervención ¡YA!».

Resaltó que los gaviones recientes ayudaron, pero Ocoa tiene aún zonas críticas que claman por ayuda urgente del Gobierno.
De los Santos alertó sobre el vertedero municipal en altura, ¡una bomba de contaminación para ríos y presas! Pidió apoyo para un cierre inmediato.
¡Semana de lluvias extremas!
La tormenta Melissa se fue, pero dejó lluvias apocalípticas e inundaciones en Ocoa el miércoles: deslizamientos, crecidas imparables y campos destrozados.
¡Atención! San José de Ocoa sigue en alerta roja, según el último reporte del COE.























