A los 34 años, el demócrata socialista y musulmán Mamdani logra una victoria histórica en elecciones locales con participación récord desde 1969, a pesar de los desesperados intentos del ‘establishment’, liderado por el presidente republicano, Donald Trump, y por magnates como Elon Musk, para detener su imparable ascenso con mensajes y fondos.
De hecho, queda por ver si los polémicos apoyos de Trump y Musk al número dos en la contienda, Andrew Cuomo, el exgobernador demócrata caído por acoso sexual que buscaba revivir su carrera tras dimitir en 2021, ¿beneficiaron a Cuomo o empujaron a los indecisos hacia Mamdani?

«Si usted está contento con la agenda de Donald Trump, si quiere ver más de la agenda migratoria de Steven Miller, si cree correcto que el hombre más rico del mundo domine la democracia para su propio beneficio, vote a Andrew Cuomo», dijo esta mañana Mamdani en MSNBC, con su característica sonrisa y un mensaje contundente.
El histórico alcalde más joven de Nueva York desde 1892, frecuentemente criticado por el veterano Cuomo por su supuesta inexperiencia, señaló también que su juventud tenía dos alicientes: «La arrogancia de un sentido innato de la posibilidad» y la «humildad porque no lo sabes todo, y debes rodearte de expertos».
Tras su impactante victoria sobre Cuomo en las primarias demócratas, Mamdani defendió propuestas audaces y progresistas para combatir el alto costo de vida en Nueva York: transporte público gratuito, cuidado infantil universal, vivienda accesible y supermercados municipales de bajo costo.
El «qué» fue ampliamente recibido, pero el «cómo» alarmó a las élites: un aumento del 2 % en impuestos a millonarios y equiparar la tasa fiscal máxima empresarial a la de Nueva Jersey, proyectando recaudar 9.000 millones de dólares anualmente.
Aun con una mínima fracción de los fondos de su rival, escaso apoyo del Partido Demócrata, y desafiando etiquetas de ‘comunista’, ‘populista’ e incluso ‘defensor de la yihad’ —como le lanzó el republicano Curtis Sliwa—, Mamdani superó todas las expectativas.

Y es que el izquierdista ha contado con el arma secreta de la juventud neoyorquina, cuyos discursos y propuestas resonaron profundamente, formando un masivo ejército de 100.000 voluntarios que viralizaron su mensaje en calles y redes sociales, según su equipo.
«Estas son las manos que nos han llevado al punto de escribir historia en esta ciudad. Una historia que demuestra que, enfocándose y luchando por la clase trabajadora, se puede transformar radicalmente la política de su propio hogar», les dijo en la noche del lunes el político, que empezó en el activismo durante la universidad.
Otro hito que se anota es ser el primer alcalde musulmán, un hecho que defendió con orgullo y que lo convirtió en blanco de acusaciones de extremismo islámico —que él denunció como islamofobia— y antisemitismo —que desmintió, por su postura crítica hacia Israel y apoyo a los palestinos.
Está por verse si Mamdani conseguirá ejecutar sus políticas frente a las polémicas amenazas de Trump, quien intentó disuadir a sus votantes prometiendo arrestarlo y deportarlo —dado su origen inmigrante ugandés nacionalizado estadounidense—, bloquear fondos federales e incluso “tomar” la ciudad.
El ya alcalde, por su parte, ha moderado su postura inicial, y aunque ayer declaró que las amenazas de Trump «no son ley», afirmó en su debate inaugural que enfrentaría al expresidente, pero también estaría dispuesto «no solo a dialogar, sino a colaborar si eso asegura cumplir la promesa de reducir el costo de vida» para los ciudadanos de Nueva York.























