Desde Caracas, en la vigésima séptima Reunión Ministerial del Foro de Países Exportadores de Gas (GECF, en inglés), celebrada en Doha (Catar), la funcionaria denunció «la amenaza militar de Estados Unidos contra Venezuela y los países del Caribe».
«Intentan apropiarse de nuestros recursos de hidrocarburos, petróleo y gas, y también sabotear los acuerdos gasíferos de Venezuela con el Caribe», afirmó.
La ministra de Hidrocarburos añadió que EE.UU. está «engañando a un Gobierno del Caribe, prometiéndole el gas venezolano que pretenden expropiar», sin nombrar la nación.
Seguir leyendo: Nicolás Maduro dice Venezuela tienemás 5,000 misiles
En septiembre, Washington y Puerto España confirmaron sus acciones para que el gas natural caribeño «no beneficie de forma significativa» al Gobierno de Venezuela.
La Administración de Donald Trump canceló en abril la licencia de la Compañía Nacional de Gas de Trinidad (NGC) para explotar el yacimiento Dragón, en aguas de Venezuela, y exportar gas natural licuado, como parte de su estrategia de sanciones contra Caracas.
Al asumir el poder el 1 de mayo, la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, declaró «muerto» el proyecto Dragón, detenido años por las sanciones de Washington, y optó por fortalecer las relaciones energéticas con Guyana, Granada y Surinam.
Rodríguez reafirmó este jueves que Venezuela «seguirá defendiendo la soberanía sobre sus recursos energéticos» y prometió «impulsar el desarrollo compartido entre naciones con igualdad y complementariedad».
 
			








 
    	














