En Haití, «las torrenciales lluvias desatarán inundaciones repentinas catastróficas y devastadores deslizamientos de tierra en el suroeste de Haití desde este fin de semana hasta principios de la próxima semana», alertó este jueves en su último boletín el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) estadounidense.
En su urgente aviso, el NHC insistió en que «se prevén daños masivos en carreteras y edificios» de la vulnerable nación caribeña, «lo que podría aislar a las comunidades durante un período prolongado. Esta situación amenaza vidas y se deben tomar medidas inmediatas» para protegerlas.
Leer más: ¡Alerta! Suelos saturados en RD: ¿Qué intensidad de lluvias golpeará este viernes por Tormenta Melissa?
La Tormenta Melissa ya cobró su primera víctima mortal en Haití, una de las naciones más vulnerables a los desastres naturales en la última década y que afronta graves problemas de infraestructuras para cualquier emergencia.
La Dirección de Protección Civil (DPC) de Haití confirmó este jueves el fallecimiento de un hombre por la caída de un árbol en Marigot, Sudeste, mientras que en Artibonite, al norte de la capital, cinco resultaron heridas por las inundaciones extremas y las torrenciales lluvias, que además causaron pérdidas agrícolas.
La devastadora Tormenta Melissa golpea a Haití en su momento más crítico, en medio de una prolongada crisis multidimensional, agravada por la incesante violencia de las bandas armadas, que solo este año ha forzado el desplazamiento de 1,4 millones de personas, miles de las cuales sobreviven hacinadas en campamentos improvisados, con condiciones sanitarias extremas.
Ante la alarmante falta de medios para contener el fenómeno, Protección Civil intensifica la sensibilización de la población, usando redes sociales y televisión estatal para urgir a la prudencia y a la solidaridad en este desafío.
En Puerto Príncipe, la acumulación masiva de basura amenaza con agravar las inundaciones, pues un sistema de drenaje colapsado y obstruido por desechos no podrá contener las precipitaciones.
Expertos alertan, además, que las lluvias masivas podrían propagar el brote de cólera, que ya ha cobrado diecisiete vidas desde mediados de septiembre.
¡Urgente! Jamaica declara estado de emergencia hospitalaria y cierra escuelas ante la inminente amenaza de Melissa.
El ministro de Salud de Jamaica, Christopher Tufton, decretó un estado de emergencia que suspendió todos los servicios de hospitalización y las cirugías.
Ante la crisis, Tufton instó a los familiares de pacientes no graves a recogerlos con urgencia, ya que los hospitales deben liberar camas para la avalancha de emergencias.
Además, el titular jamaicano de Salud confirmó la activación del centro de emergencias y la coordinación de un plan de respuesta para las autoridades sanitarias regionales.
Los responsables de Educación también se congregaron para organizar el cierre preventivo de las escuelas en toda la isla.
En República Dominicana, que comparte la isla Española con Haití, su presidente, Luis Abinader, lanzó una alerta máxima este jueves que ante el impacto de la Tormenta Melissa y las intensas precipitaciones que la acompañan, «lo principal es salvar vidas», implementando medidas como mantener la suspensión parcial de la jornada laboral o el cierre de aulas en todo el país.
«Nuestra prioridad es salvar vidas. El peligro radica en la masiva cantidad de lluvia, una tormenta que se ha vuelto casi estacionaria», enfatizó el presidente dominicano en una rueda de prensa, alertando que está ubicada a 440 kilómetros (275 millas) al suroeste de Puerto Príncipe (Haití) y avanza de forma lenta y «errática».

Abinader, quien además anunció que los organismos públicos seguirán en sesión permanente, hizo un llamado urgente a los dominicanos que habiten en sectores vulnerables para que evacúen, e informó de que «los servicios esenciales se mantienen: farmacias, venta de comida, supermercados, combustibles y transporte».
De las 32 provincias que tiene el país, el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) decretó a 25 en estado de alerta máxima, doce de ellas en aviso rojo, tres más que ayer, incluyendo la capital y otras ubicadas también en la costa caribeña. Además, diez territorios están en aviso amarillo y tres en verde.
Según las autoridades, el impacto de las lluvias en las próximas horas será devastador, ya que los suelos están completamente saturados después de días de precipitaciones y lo que facilitará inundaciones masivas.
Seguir leyendo: ¡Impactante! Tormenta Melissa deja a 500.000 personas sin agua
 
			








 
    	














