El Huracán Melissa se acerca velozmente a la costa occidental de Jamaica con vientos sostenidos de 280 kilómetros por hora (175 millas por hora), lluvias torrenciales y marejadas extremas que amenazan con provocar inundaciones masivas y daños catastróficos, se confirmó.
El organismo meteorológico alertó que Melissa impactará tierra en las próximas horas, manteniendo su brutal intensidad antes de cruzar el sureste de Cuba el miércoles y llegar a las Bahamas el jueves.
Las estaciones meteorológicas de Kingston y Montego Bay ya reportan vientos sostenidos superiores a 60 kilómetros por hora (37 millas por hora) y ráfagas de hasta 93 kilómetros por hora (58 millas por hora), mientras un avión «Cazahuracanes» de la Fuerza Aérea de Estados Unidos se dirige a la zona para evaluar el impacto y confirmar la potencia del fenómeno.
El NHC emitió alertas de huracán para toda Jamaica, las provincias orientales de Cuba -Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín-, así como para las Bahamas centrales y del sureste. Haití, Las Tunas (Cuba) y las islas Turcos y Caicos permanecen bajo aviso de tormenta tropical.
Leer más: Pérdidas agro alcanzan los RD$1,340 millones; Gobierno aún cuantifica

Las autoridades jamaicanas urgieron a la población a permanecer en refugios seguros, ante la inminencia de vientos devastadores que podrían causar «fallos estructurales totales», especialmente en zonas montañosas donde las ráfagas pueden ser hasta un 30 % más fuertes.
Melissa ha desatado lluvias acumuladas de entre 3,8 y 7,6 metros (15 a 30 pulgadas) sobre la isla, con máximos de hasta 10 metros (40 pulgadas), lo que provocará inundaciones repentinas catastróficas y deslizamientos de tierra masivos, según el NHC.
En el este de Cuba se anticipan acumulaciones de hasta 6,3 metros (25 pulgadas), con riesgo inminente de deslizamientos e inundaciones «potencialmente catastróficas».
mientras que en el sureste de Bahamas y en Turcos y Caicos se pronostican entre 1,2 y 2,5 metros (5 a 10 pulgadas) de lluvia entre hoy y mañana.
El ciclón desatará también una marejada ciclónica devastadora de entre 2,7 metros y 4 metros (9 a 13 pies) sobre el nivel del suelo en la costa sur de Jamaica, acompañada de olas gigantes y destructivas, y de entre 2,10 y 3,35 metros (7 a 11 pies) en el sureste de Cuba.
El NHC alertó además de que el fuerte oleaje causado por Melissa afectará durante varios días a Haití, Jamaica, Cuba, las Islas Caimán, las Bahamas, Turcos y Caicos y Bermudas, generando condiciones marítimas extremas y corrientes de resaca mortales.
 
			








 
    	














