Endurecimiento migratorio, refuerzo de controles fronterizos, restricciones de visados… Y ahora, Donald Trump impone un recorte histórico al número de refugiados admitidos en Estados Unidos, pasando de 125 000 al año a solo 7500.
La directriz oficial, confirmada por la Casa Blanca, establece que durante el año fiscal 2026, es decir, entre el 1 de octubre de este año y el 30 de septiembre del próximo, Estados Unidos solo admitirá a 7500 refugiados en su territorio, frente a los 125 000 anteriores. Esta cifra representa una drástica reducción sin precedentes, en sintonía con las políticas de Donald Trump desde su llegada al poder.
Donald Trump ha impulsado la narrativa de que los afrikaners son perseguidos en Sudáfrica. Incluso viralizó un video manipulado sobre este tema en mayo, durante la recepción al presidente sudafricano en el Despacho Oval.
Pese a tratarse de una manipulación burda, sin fuentes fiables y a pesar de las negaciones de Cyril Ramaphosa, Donald Trump persiste en su polémica postura. Esta política, alertan las ONG de derechos humanos, afectará gravemente a mujeres afganas vulnerables, disidentes venezolanos, cristianos perseguidos y otras minorías religiosas.





















