- El Gobierno dominicano anunció que se realizan las coordinaciones clave con las autoridades competentes para que la Mega Operación “Solidaridad Caribeña” pueda extender su vital apoyo hacia Cuba y Haití.
Además, el Gobierno informó que se realizan intensas gestiones con las autoridades competentes para que la Operación “Solidaridad Caribeña” pueda llevar su crucial asistencia hacia Cuba y Haití, naciones que también resultaron afectadas por el paso del huracán Melissa, consolidando su liderazgo en la cooperación regional y la solidaridad internacional.

Esta masiva Operación “Solidaridad Caribeña” —impulsada por la colaboración de los Ministerios de Relaciones Exteriores, de Defensa y de Salud Pública, junto a la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC) y PROMESE/CAL— movilizará una impresionante cifra de 1.5 millones de libras de crucial ayuda humanitaria, compuestas por alimentos vitales, suministros médicos esenciales y artículos de primera necesidad, transportados mediante dos embarcaciones y una aeronave.
Sigue leyendo: Huracán Melissa: El impacto histórico en Jamaica
- Un potente avión de transporte de la Fuerza Aérea de República Dominicana, encargado del primer envío estratégico de alimentos y medicamentos vitales.
- Un imponente buque de la Armada de República Dominicana, que asegura el crucial transporte logístico y el soporte marítimo directo.
- Un barco de gran capacidad, fletado específicamente para esta misión urgente, que movilizará la mayor parte de la ayuda alimenticia y materiales de socorro.

La vital carga incluye raciones de alimentos básicos, medicinas cruciales, colchones, mosquiteros, juegos de sábanas, colchonetas y demás artículos esenciales, para aliviar las apremiantes necesidades de las familias impactadas por el devastador fenómeno.
El ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, enfatizó que esta acción “personifica el profundo espíritu solidario y la inquebrantable disposición de las Fuerzas Armadas dominicanas de brindar apoyo inmediato a las naciones hermanas de la región frente a desastres”.
De su lado, el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, declaró que “mediante esta iniciativa, República Dominicana consolida su firme compromiso con la cooperación caribeña y los valores fundamentales de unidad, paz y asistencia mutua que potencian la integración regional”.

El director de la DASAC, Edgar Augusto Féliz Méndez, detalló que las raciones despachadas incluyen productos fundamentales para cubrir las necesidades urgentes de las familias impactadas. “Bajo el liderazgo visionario del presidente Luis Abinader, esta monumental operación demuestra la inmensa solidaridad del pueblo dominicano, siempre listo para ofrecer ayuda crucial en tiempos de adversidad”, afirmó.
De igual forma, el Ministerio de Salud Pública y PROMESE/CAL confirmaron que la carga comprende medicinas vitales, equipo médico y productos de higiene esencial para reforzar la atención sanitaria de emergencia en el afectado territorio jamaicano.

Así, la República Dominicana consolida su rol clave y su compromiso inquebrantable en las iniciativas de respuesta humanitaria regional, fomentando la esencial cooperación entre las naciones caribeñas frente a los impactos del cambio climático y los devastadores desastres naturales, guiada por la visión estratégica del presidente Luis Abinader, quien promueve una política exterior anclada en la profunda solidaridad, la responsabilidad colectiva y la verdadera hermandad entre pueblos.






















