Santo Domingo.- EFELa Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) arranca hoy, jueves, en Punta Cana, República Dominicana, su 81 Asamblea General, abordando los retos clave del periodismo actual, con especial atención en la libertad de prensa, la sostenibilidad mediática y el explosivo impacto de la inteligencia artificial en la profesión.
Durante esta cumbre, que congrega a líderes mediáticos, periodistas y ejecutivos de todo el continente, se revelarán y debatirán los cruciales informes sobre la libertad de prensa en 24 naciones de la región, junto con paneles y talleres intensivos sobre innovación, transformación digital, modelos de negocio sostenibles y el rol esencial de la prensa en la democracia.
Los encuentros se estructurarán en tres ejes temáticos: “Democracia en crisis: Amenazas a la Libertad de Prensa”; “Claves para el futuro: Innovación, Sostenibilidad y Digitalización” y “Formación y el Futuro del Periodismo”.
El sábado culminará con la esperada ceremonia de entrega de los Premios SIP a la Excelencia Periodística en 12 categorías, junto con 24 menciones honoríficas.
Entre los galardonados, destacan los periodistas del periódico español ‘El País’ Carol Mundi y Luis Almodóvar por “denunciar, mediante imágenes y testimonios demoledores, el aplastamiento de los derechos de las mujeres y, en general de la población afgana, por parte del régimen Talibán” en su documental ‘El yugo talibán que asfixia a las mujeres en nombre de Alá’, según indicó la SIP. También será premiado el periodista Hugo Alconada Mon del periódico argentino ‘La Nación’ por su entrevista ‘Pepe Mujica- A los 20, el amor es fogata. A los 80, una dulce costumbre para dispararle a la soledad’. Asimismo, Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada del periódico peruano ‘El Comercio’ recibirá el galardón por su impactante crónica ‘Muerte en la plaza San Martín’, en el que reconstruye “utilizando profusión de datos y fuentes irrefutables, y mediante una prosa cadenciosa, inmersiva y de vuelo literario, un crimen histórico de hace casi un siglo en el Perú».
La SIP, con sede en Miami y que agrupa a más de 1,300 medios líderes de las Américas, se posiciona como una entidad clave en la defensa y promoción de la libertad de prensa y expresión. Su previa Cumbre General, realizada del 17 al 20 de octubre en Córdoba, Argentina, culminó con la histórica Declaración de Salta II, un manifiesto crucial sobre los desafíos de la libertad de prensa en la región, la inteligencia artificial (IA) y los derechos de autor.
 
			








 
    	














