«La estrategia del presidente Trump hacia este régimen narco-terrorista es absolutamente correcta porque Nicolás Maduro no es un jefe de Estado legítimo, es el jefe de esta estructura narcoterrorista que realiza una guerra contra el pueblo venezolano», dijo Machado de forma virtual en el America Business Forum (ABF) en Miami.
La Futura Nobel de Paz 2025 consideró que «ha sido decisivo el impacto» de la estrategia del republicano Trump, cuyo Gobierno evalúa bombardeos militares dentro de Venezuela, según reportaron la semana pasada medios como The Wall Street Journal, The New York Times y The Miami Herald.
Machado apoya la ofensiva de Trump, quien ha ordenado ataques que han matado al menos a 66 personas en casi 20 embarcaciones en el Caribe y el Pacífico desde el 1 de septiembre porque «golpea finanzas criminales» de «redes criminales» que trafican armas, drogas y personas.
Asimismo, argumentó que Maduro ignoró la transición tras las elecciones de julio de 2024 en las que la oposición venezolana y varios gobiernos extranjeros confirman triunfo de Edmundo González Urrutia, con apoyo de Machado.
«Así que este es el momento en el que Maduro tiene que entender que sus horas están terminándose y, ciertamente, si acepta una transición, irá más lejos, ordenadamente, pacíficamente y más rápido, pero el cambio es imparable», adelantó.
Si su movimiento llega al poder, Machado prometió «abrir» Venezuela a la inversión global, con un estimado de $1.7 billones en oportunidades, además de una «privatización a gran escala».
La venezolana también aseveró que, cuando caiga el Gobierno de Maduro, impactará a Cuba y Nicaragua, además de cambios en la política con Irán, Rusia y China, a los que acusó de convertir a Venezuela «en un nexo» para ayudar a las «redes criminales».
«Este es un momento histórico que ha unido a nuestro país y que ha impulsado nuestra marcha final hacia la libertad, eso será también la libertad de Cuba y Nicaragua», aseveró.
Machado, quien reconoció de nuevo el «liderazgo audaz de Trump» al rememorar el Premio Nobel de la Paz que recibió el mes pasado, enmarcó la libertad de Venezuela como un asunto de seguridad hemisférica.
La opositora es una de las oradoras del primer día del ABF, que este miércoles y jueves reúne en Miami a Trump, Milei, Nadal y Messi, figuras estelares. EFE






















