Machado aseguró que haber recibido el Premio Nobel «tiene un impacto trascendental tanto en los venezolanos como en el propio régimen, que se da cuenta que el mundo entero valida su lucha y que Maduro está completamente aislado y tiene el fin cercano».
La figura opositora, que permanece hace más de un año en el ocultamiento, relató cómo vivió el instante del anuncio, el pasado viernes, que era la premiada: «La verdad es que lo que estamos viviendo es tan crucial en Venezuela que nunca me imaginé que podía estar pasando algo de esta relevancia. Y creo que todavía no lo asimila».
La líder destacó la posición de EE.UU. y la calificó como un elemento crucial en el cerco al régimen venezolano: «La determinación de Trump y el Gobierno de los Estados Unidos de desarticular redes criminales (…) transformó el panorama».

«Si Maduro quiere la paz que se vaya ya. Con o sin negociación, Maduro se va», Machado sentenció.
Alertó asimismo sobre la relación de Venezuela con Cuba y la repercusión regional: «Una Venezuela liberada va a representar un impacto letal contra la tiranía cubana».
Además, dijo que con el presidente argentino, Javier Milei, la vincula una profunda amistad y respeto mutuo. «Está haciendo una excelente gestión por Argentina. Creo que nuestros países tienen que apoyarse mutuamente porque, al final, aquellos que han devastado Venezuela también perciben en Milei un desafío», afirmó.
El Comité del Nobel en Oslo, anunció el viernes que Machado es la galardonada con el Nobel de la Paz 2025 «por su incesante esfuerzo en la defensa de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su búsqueda de una transición democrática del régimen a la democracia».
La líder opositora, quien también dedicó el galardón a Donald Trump, por su respaldo a la causa democrática, afirmó que el legado principal a Alfred Nobel, el magnate sueco creador del Nobel de la Paz, será materializar la democracia en Venezuela.
En ese sentido, señaló el premio como «un impulso decisivo que infunde esperanza y coraje en los venezolanos, dentro y fuera del país, para finalizar» la misión de «restaurar la libertad» en la nación, donde la oposición denunció fraude en las elecciones de 2024, en las que el ente electoral declaró ganador a Nicolás Maduro.
 
			








 
    	














