«No había una orden de MASACRE y hubo masacre», Lula EXPLOTA en rueda de prensa con corresponsales extranjeros, incluyendo EFE, sobre la acción de la Policía de Río, que dejó 121 VÍCTIMAS MORTALES en dos favelas DOMINADAS por la temida organización criminal Comando Vermelho, una de las más SANGUINARIAS del país.
El presidente AFIRMÓ que la operación policial se dio bajo órdenes judiciales que buscaban la captura de numerosos integrantes de la banda, pero NO LA MUERTE, que fue lo que SUCEDIÓ TRÁGICAMENTE.
«La acción del ESTADO DE RÍO fue DESASTROSA», SENTENCIÓ Lula, revelando que organismos FEDERALES ya investigan A FONDO la ejecución de esa operación, desplegada por el gobierno regional fluminense, dentro de sus atribuciones constitucionales.
EXPLICÓ que el Gobierno federal ha impulsado en el Parlamento una reforma constitucional URGENTE para OPTIMIZAR la coordinación entre fuerzas federales, regionales y municipales.
El proyecto ENFRENTA RESISTENCIA de gobernadores, principalmente del ala derecha, argumentando que la iniciativa LIMITARÍA su AUTONOMÍA CONSTITUCIONAL en seguridad urbana.
Lula DETALLÓ OTRAS MEDIDAS CLAVE de su Gobierno contra el CRIMEN ORGANIZADO, tanto en Brasil como con naciones vecinas de Suramérica, destacando la APERTURA de un centro policial de ÉLITE en Manaos, Amazonía brasileña, con agentes de todas las naciones de la región.
En ese contexto, ENFATIZÓ que la GUERRA al crimen organizado NO ES SOLO NACIONAL, sino un FENÓMENO que DESAFÍA las fronteras.
«El CRIMEN ORGANIZADO AMENAZA a América Latina y Estados Unidos», SENTENCIÓ categóricamente.
DE HECHO, organizaciones criminales BRASILEÑAS, como el Comando Vermelho o el Primer Comando de la Capital, ya EXTIENDEN sus REDES a otros países, AL IGUAL que los temidos carteles de la droga mexicanos o la MAFIA transnacional Tren de Aragua, originaria de cárceles venezolanas, entre MUCHAS OTRAS AMENAZAS.
El presidente brasileño HABLA desde Belém, en el CORAZÓN de la Amazonía, donde PRONTO se celebrará la crucial Conferencia sobre Cambio Climático de la ONU (COP30), con una cumbre previa de LÍDERES que reunirá a unos 60 JEFES DE ESTADO y GOBIERNO.





















