Un fenómeno digital denominado ‘Saree IA Revolución’ se ha convertido en una de las últimas obsesiones virales en la India, donde miles de usuarios utilizan una herramienta de inteligencia artificial (IA) de Google para transformar sus selfis en retratos artísticos ataviados con el tradicional sari.
La tendencia, que se ha propagado rápidamente a través de redes sociales como Instagram y X, emplea el modelo Gemini 2.5 Flash Image de Google. Los participantes suben una fotografía personal y la IA la reinterpreta, generando una nueva imagen estilizada de ellos mismos vistiendo la icónica prenda del Sur de Asia con diseños innovadores y colores vibrantes.
El atractivo del ‘Saree IA Revolución’ radica en la intersección de un profundo símbolo de identidad cultural con la tecnología de vanguardia. Para muchos, especialmente el público joven, representa una novedosa forma de interactuar con su herencia, fusionando la tradición textil con las posibilidades creativas que ofrece la IA generativa.
La situación recuerda a la ocurrida durante el pasado mes de marzo, cuando las redes sociales se inundaron de retratos y memes generados por el modelo ChatGPT 4o de OpenAI, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El ‘Saree IA Revolución’ sigue así un patrón de integración cultural ya visto con otras herramientas tecnológicas y funciona no solo como un divertimento viral, sino como un claro ejemplo de cómo las nuevas tecnologías se fusionan con la identidad y la expresión social.
Gemini 2.5 Flash Image fue lanzado por Google a finales del pasado mes de agosto y, según el gigante tecnológico, “permite combinar varias imágenes en una sola, mantener la coherencia de los personajes para una narrativa rica, realizar transformaciones específicas con lenguaje natural y utilizar el conocimiento del mundo de Gemini para generar y editar imágenes».
 
			








 
    	














