NUEVA YORK.- El icónico United Palace de Manhattan, con un récord de asistencia, 3,350 personas, abarrotó la noche de este lunes con la comunidad dominicana durante un histórico mitin de apoyo al aspirante demócrata a la alcaldía de NYC, Zohran Mamdani.
Bajo el lema «Our time has come» (Nuestro tiempo ha llegado), Mamdani reveló un impactante mensaje de cambio, esperanza y movilización hacia la trascendental elección municipal del 4 de noviembre. Lo hizo ante una constelación de líderes progresistas, figuras electas y ciudadanos comprometidos.
«Estamos listos para pasar la página de la política desgastada y corrupta del pasado, representamos una nueva alternativa, un gobierno que priorice a los neoyorquinos de a pie, no a la élite millonaria», precisó.
La aparición estelar del candidato en el emblemático Teatro estuvo a cargo y con la magistral dirección del congresista dominicano Adriano Espaillat. Destacó la importancia de la representación clave de inmigrantes latinos en el poder municipal y la necesidad de construir puentes entre las comunidades y las instituciones locales. La congresista Nydia Velásquez reafirmó este mensaje crucial.
El evento contó con la presencia de la controversial fiscal general Letitia James; la senadora estatal Kristen González; el concejal Chi Ossé; la estrella deportiva Natasha Cloud; y el influyente luchador social The Kid Mero, entre otros invitados.
James, en su polémica reaparición pública tras acusaciones de fraude bancario, ofreció un potente mensaje de solidaridad y convicción en defensa de la justicia y los derechos populares. Su apoyo a Mamdani se convirtió en el punto álgido y simbólico del encuentro.
La senadora estatal González y el concejal Ossé subrayaron la relevancia del mitin en la ola progresista que recorre la ciudad y del momento histórico de transformación política que la ciudadanía exige.
A lo largo del acto, los oradores resaltaron la imperiosa necesidad de redefinir las prioridades de NYC, desde vivienda justa, transporte público universal, servicios sociales robustos, hasta una justicia económica real y participación ciudadana efectiva.
El mitin buscó impactar a comunidades tradicionalmente olvidadas por políticas desvinculadas de la realidad local. El comediante Gianmarco Soresi fungió como dinámico maestro de ceremonias.
 
			








 
    	














