• Política de Privacidad
  • Contacto
jueves 30 de octubre, 2025
  • Iniciar Sesión
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Suscríbete
elpoderrd.com
27 °c
Santo Domingo
28 ° Vie
26 ° Sáb
  • Portada
  • Política
    Fondo Gadiel DN: ¡Este mes, apoyo vital para pacientes con cáncer!

    Fondo Gadiel DN: ¡Este mes, apoyo vital para pacientes con cáncer!

    Abinader: Gira Explosiva por 5 Provincias este Fin de Semana

    Abinader: Gira Explosiva por 5 Provincias este Fin de Semana

    ¡Alerta Ocoa! Legisladores Exigen Estado de Emergencia por Daños Devastadores

    ¡Alerta Ocoa! Legisladores Exigen Estado de Emergencia por Daños Devastadores

    Tendencias #

    • PRM
    • PLD
    • Luis Abinader
    • Fuerza Del Pueblo
    • Leonel Fernández
    • Omar Fernández
    • Carolina Mejía
  • Entretenimiento
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Economía
    Melissa: RD$800 millones en pérdidas desangran Aduanas

    Melissa: RD$800 millones en pérdidas desangran Aduanas

    AIRD impulsa propuesta de diputada para reformar la cesantía: ¿Tu empleo en juego

    AIRD impulsa propuesta de diputada para reformar la cesantía: ¿Tu empleo en juego

    El Checklist Imprescindible: Qué NO OLVIDAR antes de decidir

    El Checklist Imprescindible: Qué NO OLVIDAR antes de decidir

    Tendencias #

    • Dinero
    • DGII
    • Finanzas Personales
    • Banco Central
    • Inversiones
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
    ProCompetencia lanza app: ¡Denuncia irregularidades del mercado en un clic

    ProCompetencia lanza app: ¡Denuncia irregularidades del mercado en un clic

    ¡Alerta Ciberseguridad! 60% de los ataques en empresas son por error humano

    ¡Alerta Ciberseguridad! 60% de los ataques en empresas son por error humano

    IA China Gana Inversiones: GPT y Gemini Se Hunden en Pérdidas

    IA China Gana Inversiones: GPT y Gemini Se Hunden en Pérdidas

    Tendencias #

    • IA
    • Internet De Las Cosas
    • Ciberseguridad
    • INDOTEL
    • ITLA
elpoderrd.com
  • Portada
  • Política
    Fondo Gadiel DN: ¡Este mes, apoyo vital para pacientes con cáncer!

    Fondo Gadiel DN: ¡Este mes, apoyo vital para pacientes con cáncer!

    Abinader: Gira Explosiva por 5 Provincias este Fin de Semana

    Abinader: Gira Explosiva por 5 Provincias este Fin de Semana

    ¡Alerta Ocoa! Legisladores Exigen Estado de Emergencia por Daños Devastadores

    ¡Alerta Ocoa! Legisladores Exigen Estado de Emergencia por Daños Devastadores

    Tendencias #

    • PRM
    • PLD
    • Luis Abinader
    • Fuerza Del Pueblo
    • Leonel Fernández
    • Omar Fernández
    • Carolina Mejía
  • Entretenimiento
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Economía
    Melissa: RD$800 millones en pérdidas desangran Aduanas

    Melissa: RD$800 millones en pérdidas desangran Aduanas

    AIRD impulsa propuesta de diputada para reformar la cesantía: ¿Tu empleo en juego

    AIRD impulsa propuesta de diputada para reformar la cesantía: ¿Tu empleo en juego

    El Checklist Imprescindible: Qué NO OLVIDAR antes de decidir

    El Checklist Imprescindible: Qué NO OLVIDAR antes de decidir

    Tendencias #

    • Dinero
    • DGII
    • Finanzas Personales
    • Banco Central
    • Inversiones
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
    ProCompetencia lanza app: ¡Denuncia irregularidades del mercado en un clic

    ProCompetencia lanza app: ¡Denuncia irregularidades del mercado en un clic

    ¡Alerta Ciberseguridad! 60% de los ataques en empresas son por error humano

    ¡Alerta Ciberseguridad! 60% de los ataques en empresas son por error humano

    IA China Gana Inversiones: GPT y Gemini Se Hunden en Pérdidas

    IA China Gana Inversiones: GPT y Gemini Se Hunden en Pérdidas

    Tendencias #

    • IA
    • Internet De Las Cosas
    • Ciberseguridad
    • INDOTEL
    • ITLA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
elpoderrd.com
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Hemisferio en caos: El ataque que cambiara todo

por El Poder
septiembre 21, 2025
en Internacionales
Tiempo de lectura: 4 mins
A A
Hemisferio en caos: El ataque que cambiara todo
EnviarTweetCompartir

TemasRelacionados

Experto: EE.UU. usa antidrogas como fachada de intervención política

Experto: EE.UU. usa antidrogas como fachada de intervención política

octubre 30, 2025
Liga Endesa y Abriendo Sports se unen: Baloncesto español ¡EN VIVO en República Dominicana!

Liga Endesa y Abriendo Sports se unen: Baloncesto español ¡EN VIVO en República Dominicana!

octubre 30, 2025
¡Alarma Unicef! Más de 700.000 niños, damnificados por el huracán Melissa

¡Alarma Unicef! Más de 700.000 niños, damnificados por el huracán Melissa

octubre 30, 2025
Cuatro muertos: EEUU vuelve a atacar una lancha en el Pacífico

Cuatro muertos: EEUU vuelve a atacar una lancha en el Pacífico

octubre 30, 2025
Héctor Acosta El Torito irradia gratitud por reconocimiento en el Super Ultramega Merengazo

Héctor Acosta El Torito irradia gratitud por reconocimiento en el Super Ultramega Merengazo

octubre 30, 2025
Alofoke 2 vs. Mansión Luinny: La Batalla Definitiva por el Público Dominicano

Alofoke 2 vs. Mansión Luinny: La Batalla Definitiva por el Público Dominicano

octubre 29, 2025

Por Sahasranshu Dash

El 3 de septiembre, Estados Unidos lanzó un ataque naval devastador frente a la costa de Venezuela, matando a once individuos que Washington identificó como peligrosos narcotraficantes. Inmediatamente, el presidente Donald Trump anunció una recompensa de 50 millones de dólares por el presidente Nicolás Maduro y ordenó una oleada naval adicional en la región, presentando la medida como parte de una campaña antinarcóticos crucial. Pero este encuadre oculta una realidad mucho más profunda: esta es la demostración más dramática hasta ahora del retorno de Washington a la coerción militar unilateral, lo cual ocurre en un momento en que el orden internacional liberal se encuentra en desorden.

Este ataque no es un episodio aislado; representa la culminación de varias tendencias superpuestas: el colapso interno de Venezuela, la erosión de las restricciones multilaterales sobre el poder estadounidense, y el resurgimiento de una cosmovisión que equipara la fuerza con la razón. En efecto, señala que las normas que moldearon la política internacional posterior a 1945 ahora cuelgan de un hilo fino.

Una crisis humanitaria en Venezuela

Las consecuencias humanitarias han sido catastróficas. Más de siete millones de venezolanos han huido desde 2015 y hoy, Venezuela no es ni un estado fallido ni uno funcional: es un petroestado en caída libre, atrapado entre rivalidades de grandes potencias y redes criminales.

Por qué la fuerza es un espejismo

En este contexto, el recurso de Trump a la acción militar puede parecer decisivo, pero la historia advierte lo contrario. El cambio de régimen por la fuerza es una ilusión peligrosa. Desde Irak en 2003 hasta Libia en 2011, las intervenciones lanzadas con promesas de éxito rápido terminaron en colapso estatal y caos prolongado. La lección es inequívoca: desmantelar regímenes es mucho más fácil que reconstruir estados.

Venezuela no es una excepción. Sus densos bosques, terreno accidentado y fronteras porosas son terreno ideal para la guerra de guerrillas. Los grupos armados, desde remanentes rebeldes colombianos hasta milicias alineadas con el régimen, prosperarían en una insurgencia, evocando la analogía vietnamita: un poder tecnológicamente superior ahogándose en los pantanos del conflicto asimétrico.

Más allá de los riesgos del campo de batalla yacen vacíos estructurales. La burocracia venezolana está destruida; tecnócratas y funcionarios públicos han huido. La oposición, fragmentada y desacreditada, carece tanto de credibilidad como de capacidad. Remover a Maduro sin un plan de gobernanza encendería una guerra civil, profundizaría la anarquía y necesitaría una ocupación extranjera prolongada, probablemente financiada por las reservas petroleras de Venezuela, perpetuando la maldición de los recursos bajo una nueva apariencia.

Esta es precisamente la pesadilla esbozada por analistas como Sean Burges y Fabrício Bastos, quienes advirtieron ya en 2018 que la intervención «desperdiciaría tiempo valioso» mientras empeoraría la fragilidad institucional. Enfatizaron que la supervivencia de Maduro descansa en pactos élite-militares; alterar estos podría hundir a Venezuela en violencia aún más profunda. E incluso si el cambio de régimen tuviera éxito, la ausencia de instituciones implica que la reconstrucción demandaría décadas de control externo sostenido.

El tabú de la soberanía y la reacción regional

El ADN diplomático de América Latina está impregnado del principio de no intervención. No se trata de un ideal abstracto, sino que refleja una memoria histórica colectiva de ocupaciones estadounidenses, desde las intervenciones caribeñas de principios del siglo XX hasta las operaciones encubiertas durante la Guerra Fría. La Organización de Estados Americanos (OEA) ha rechazado en repetidas ocasiones respaldar cambios de régimen promovidos desde el exterior, con el fin de evitar que, en el futuro, ello pueda justificar injerencias en otros lugares.

Incluso si Washington buscara proyectar una fachada de liderazgo regional, la realidad es clara: ningún Estado latinoamericano posee la profundidad logística ni la experiencia estratégica necesarias para encabezar una misión de esa magnitud. Estados Unidos mantendría el control operacional y cargaría con la responsabilidad del inevitable atolladero.

El paralelo Putin y la contradicción de Trump

Aquí, la hipocresía es flagrante. Washington condenó la invasión de Ucrania por parte de Vladímir Putin en 2022 como una violación de la soberanía, pero ahora reproduce la misma lógica. Los paralelismos retóricos son escalofriantes: Trump presenta a Venezuela como una amenaza existencial “narcoterrorista”, un lenguaje inquietantemente similar al discurso de Putin en 2022, que calificó a Ucrania como una entidad artificial y un peligro para la seguridad rusa. Ambas narrativas visten el poder crudo y el neo-imperialismo con el ropaje de la necesidad.

La ironía se profundiza con el reciente encuentro entre Trump y Putin en Alaska. Lejos de expresar una postura de firmeza frente al revanchismo autoritario, la cumbre proyectó una señal toma de acomodación hacia Moscú en el ámbito internacional, incluso mientras Washington recurre a la agresión en su propio hemisferio. Así como el coqueteo de Trump con Putin en su primer mandato, junto con los ataques a la OTAN y el retraso en la ayuda militar, debilitó a Ucrania, hoy arriesga imponerle una paz dictada por el Kremlin e intervenir violentamente en Venezuela (y, posiblemente, como ha insinuado ominosamente en meses recientes, en Panamá).

El gran desmantelamiento

Pero este ataque beligerante ejemplifica el desmantelamiento sistemático, por parte de Trump, del internacionalismo liberal. A lo largo de dos mandatos, las asociaciones multilaterales han sido destruidas, las oficinas de derechos humanos cerradas y gobernar se ha convertido en una herramienta contundente de coerción. La diplomacia ha cedido ante los tratos y aranceles; la persuasión, ante la coerción abierta.

Lo que emerge es un mundo desatado de los anclajes normativos del orden posterior a 1945, un mundo donde la soberanía es negociable, la ley maleable y la fuerza razón. En este sentido, Venezuela puede erigirse hoy como la lápida de ese viejo orden: una era en la que Estados Unidos, otrora su arquitecto principal, abraza el ethos del revisionismo al que antes decía oponerse. El futuro no es anarquía, sino jerarquía: un sistema de esferas de influencia gobernado por la fuerza bruta, negociaciones transaccionales e ideales desvanecientes de derechos humanos y seguridad colectiva. ¿El arte del trato? No: una era de impunidad.

Sahasranshu Dash es socio de investigación en el South Asia Institute of Research and Development, Katmandú, Nepal.

Etiquetas: América LatinaEstados UnidosOEAOTANVenezuela
EnviarTweetCompartir
El Poder

El Poder

Otros Artículos

Favelas de Brasil: El temblor tras el megaoperativo contra Comando Vermelho

Favelas de Brasil: El temblor tras el megaoperativo contra Comando Vermelho

por El Poder
octubre 30, 2025
0

El megaoperativo policial más letal jamás visto en Río de Janeiro, Brasil. Un despliegue masivo de 2.500 agentes, con 180...

¡Gaza Respira! ONU Reporta Aumento de Ayuda Humanitaria Tras Alto el Fuego

¡Gaza Respira! ONU Reporta Aumento de Ayuda Humanitaria Tras Alto el Fuego

por El Poder
octubre 30, 2025
0

Más de 24.000 toneladas de ayuda vital llegaron a Gaza desde el inicio del cese el fuego a principios de...

¡Noticia bomba! EE.UU. anuncia suspensión de trabas a exportaciones chinas

¡Noticia bomba! EE.UU. anuncia suspensión de trabas a exportaciones chinas

por El Poder
octubre 30, 2025
0

El Jefe del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, aseguró este miércoles que su país ha decidido posponer un año la...

Comando Vermelho: La temible banda criminal de Brasil que protagonizó un operativo policial con 120 muertos

Comando Vermelho: La temible banda criminal de Brasil que protagonizó un operativo policial con 120 muertos

por El Poder
octubre 30, 2025
0

Caos y tragedia sacuden las favelas de Río de Janeiro: un brutal operativo policial contra el Comando Vermelho deja más...

Huracán Melissa: Descubre la respuesta crucial tras la devastación

Huracán Melissa: Descubre la respuesta crucial tras la devastación

por El Poder
octubre 30, 2025
0

«Nuestra prioridad ahora es restaurar rutas vitales, especialmente aquellas que conectan con hospitales e instalaciones esenciales», declaró Andrew Holness, primer...

Tu cuello es la clave de tu salud: Lo que no sabías

Tu cuello es la clave de tu salud: Lo que no sabías

por El Poder
octubre 30, 2025
0

Olvídate del estómago o la ropa apretada. Hay una zona secreta en tu cuerpo que revela si estás engordando y...

Siguiente Artículo
Laura Bozzo declara su amor por República Dominicana: ‘Soy dominicana de corazón’

Laura Bozzo declara su amor por República Dominicana: 'Soy dominicana de corazón'

Lo Más Popular

  • El Checklist Imprescindible: Qué NO OLVIDAR antes de decidir

    El Checklist Imprescindible: Qué NO OLVIDAR antes de decidir

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Alerta! La Cesantía Revive en el Código de Trabajo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Blue Jays 6-1 Dodgers: ¡Explosión en el marcador! Ventaja al alcance

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡El Agro lo Celebra! Abinader Reconocido como Impulsor Clave del Sector Agropecuario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alofoke 2 vs. Mansión Luinny: La Batalla Definitiva por el Público Dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Twitter Facebook TikTok
El Poder RD


ARCHIVO HISTÓRICO

SECCIONES

  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

DE INTERÉS

  • Política de Privacidad
  • Contacto

BOLETINES

Suscríbete

© 2025 El Poder RD - Desarrollado por Toditos.com.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste tu Contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión

¡Sube a bordo!

Úneta a otros 11 suscritores, y recibe lo más destacado en tu bandeja de entrada.

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad para obtener más información.

¡Bienvenid@! Gracias por unirte, recibirás las noticias más destacadas directo en tu bandeja de entrada.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Política
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Tecnología
Suscríbete

© 2025 El Poder RD - Desarrollado por Toditos.com.