El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este miércoles un duro golpe económico contra los dos gigantes petroleros rusos, Rosneft y Lukoil, como respuesta a la «negativa de Rusia a un proceso de paz para poner fin al conflicto en Ucrania».
«Dada el rechazo del presidente Putin a detener esta guerra sin sentido, el Tesoro está impactando a las dos mayores empresas petroleras de Rusia que financian la maquinaria de guerra del Kremlin», declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent, según un comunicado del Departamento.
«Vamos a anunciar después del cierre (de los mercados) de esta tarde o a primera hora de mañana una escalada masiva de castigos a Rusia», adelantó Bessent a la prensa en la residencia presidencial, sin ofrecer más detalles sobre el alcance de las medidas.
«Esta será una de las medidas más duras que hemos impuesto a Rusia», apuntó minutos después a la cadena Fox News.
Los anuncios clave del secretario del Tesoro, – que hoy viajará a Malasia para reunirse con una delegación china -, se cruzan con la visita del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, a Washington para dialogar con Trump sobre el cese del conflicto en Ucrania.
Este martes, la Casa Blanca precisó que no tiene «planes cercanos» para una nueva cumbre entre el presidente de EE.UU. y el líder ruso, después de que Trump afirmara la semana pasada que la reunión ocurriría pronto.
«La crisis pendiente de solución en el mundo, que sería el noveno al que le encuentra una solución, es el que hay entre Rusia y Ucrania, pero el presidente Putin se niega a negociar con seriedad, como esperábamos», declaró Bessent.
Desde el inicio del conflicto en Ucrania, en febrero de 2022, Washington ha castigado a más de 6.000 personas y entidades vinculadas al motor de guerra ruso, acciones que ha ido intensificando en respuesta a nuevos ataques y las escaladas en el conflicto.
Washington ha coordinado estas medidas con la Unión Europea, Reino Unido y otros países aliados.
Como parte de la batalla comercial que libra contra sus aliados económicos, Trump aplicó impuestos aduaneros de hasta el 50 % a la India como represalia por la adquisición de petróleo ruso y amenazó en julio pasado con cargos extra sobre los pesados gravámenes existentes sobre Rusia si la nación rusa no busca un alto al fuego real con Kiev.
 
			








 
    	














