• Política de Privacidad
  • Contacto
jueves 30 de octubre, 2025
  • Iniciar Sesión
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Suscríbete
elpoderrd.com
27 °c
Santo Domingo
28 ° Vie
26 ° Sáb
  • Portada
  • Política
    Fondo Gadiel DN: ¡Este mes, apoyo vital para pacientes con cáncer!

    Fondo Gadiel DN: ¡Este mes, apoyo vital para pacientes con cáncer!

    Abinader: Gira Explosiva por 5 Provincias este Fin de Semana

    Abinader: Gira Explosiva por 5 Provincias este Fin de Semana

    ¡Alerta Ocoa! Legisladores Exigen Estado de Emergencia por Daños Devastadores

    ¡Alerta Ocoa! Legisladores Exigen Estado de Emergencia por Daños Devastadores

    Tendencias #

    • PRM
    • PLD
    • Luis Abinader
    • Fuerza Del Pueblo
    • Leonel Fernández
    • Omar Fernández
    • Carolina Mejía
  • Entretenimiento
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Economía
    Melissa: RD$800 millones en pérdidas desangran Aduanas

    Melissa: RD$800 millones en pérdidas desangran Aduanas

    AIRD impulsa propuesta de diputada para reformar la cesantía: ¿Tu empleo en juego

    AIRD impulsa propuesta de diputada para reformar la cesantía: ¿Tu empleo en juego

    El Checklist Imprescindible: Qué NO OLVIDAR antes de decidir

    El Checklist Imprescindible: Qué NO OLVIDAR antes de decidir

    Tendencias #

    • Dinero
    • DGII
    • Finanzas Personales
    • Banco Central
    • Inversiones
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
    ProCompetencia lanza app: ¡Denuncia irregularidades del mercado en un clic

    ProCompetencia lanza app: ¡Denuncia irregularidades del mercado en un clic

    ¡Alerta Ciberseguridad! 60% de los ataques en empresas son por error humano

    ¡Alerta Ciberseguridad! 60% de los ataques en empresas son por error humano

    IA China Gana Inversiones: GPT y Gemini Se Hunden en Pérdidas

    IA China Gana Inversiones: GPT y Gemini Se Hunden en Pérdidas

    Tendencias #

    • IA
    • Internet De Las Cosas
    • Ciberseguridad
    • INDOTEL
    • ITLA
elpoderrd.com
  • Portada
  • Política
    Fondo Gadiel DN: ¡Este mes, apoyo vital para pacientes con cáncer!

    Fondo Gadiel DN: ¡Este mes, apoyo vital para pacientes con cáncer!

    Abinader: Gira Explosiva por 5 Provincias este Fin de Semana

    Abinader: Gira Explosiva por 5 Provincias este Fin de Semana

    ¡Alerta Ocoa! Legisladores Exigen Estado de Emergencia por Daños Devastadores

    ¡Alerta Ocoa! Legisladores Exigen Estado de Emergencia por Daños Devastadores

    Tendencias #

    • PRM
    • PLD
    • Luis Abinader
    • Fuerza Del Pueblo
    • Leonel Fernández
    • Omar Fernández
    • Carolina Mejía
  • Entretenimiento
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Economía
    Melissa: RD$800 millones en pérdidas desangran Aduanas

    Melissa: RD$800 millones en pérdidas desangran Aduanas

    AIRD impulsa propuesta de diputada para reformar la cesantía: ¿Tu empleo en juego

    AIRD impulsa propuesta de diputada para reformar la cesantía: ¿Tu empleo en juego

    El Checklist Imprescindible: Qué NO OLVIDAR antes de decidir

    El Checklist Imprescindible: Qué NO OLVIDAR antes de decidir

    Tendencias #

    • Dinero
    • DGII
    • Finanzas Personales
    • Banco Central
    • Inversiones
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
    ProCompetencia lanza app: ¡Denuncia irregularidades del mercado en un clic

    ProCompetencia lanza app: ¡Denuncia irregularidades del mercado en un clic

    ¡Alerta Ciberseguridad! 60% de los ataques en empresas son por error humano

    ¡Alerta Ciberseguridad! 60% de los ataques en empresas son por error humano

    IA China Gana Inversiones: GPT y Gemini Se Hunden en Pérdidas

    IA China Gana Inversiones: GPT y Gemini Se Hunden en Pérdidas

    Tendencias #

    • IA
    • Internet De Las Cosas
    • Ciberseguridad
    • INDOTEL
    • ITLA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
elpoderrd.com
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Dina Boluarte: La caída que explica el fracaso presidencial en América Latina

por El Poder
octubre 19, 2025
en Internacionales
Tiempo de lectura: 4 mins
A A
Dina Boluarte: La caída que explica el fracaso presidencial en América Latina
EnviarTweetCompartir

TemasRelacionados

Experto: EE.UU. usa antidrogas como fachada de intervención política

Experto: EE.UU. usa antidrogas como fachada de intervención política

octubre 30, 2025
Favelas de Brasil: El temblor tras el megaoperativo contra Comando Vermelho

Favelas de Brasil: El temblor tras el megaoperativo contra Comando Vermelho

octubre 30, 2025
Liga Endesa y Abriendo Sports se unen: Baloncesto español ¡EN VIVO en República Dominicana!

Liga Endesa y Abriendo Sports se unen: Baloncesto español ¡EN VIVO en República Dominicana!

octubre 30, 2025
¡Escándalo Camaleón! Revelados los cargos formales contra Hugo Beras, Jochi Gómez y más implicados

¡Escándalo Camaleón! Revelados los cargos formales contra Hugo Beras, Jochi Gómez y más implicados

octubre 30, 2025
¡Alarma Unicef! Más de 700.000 niños, damnificados por el huracán Melissa

¡Alarma Unicef! Más de 700.000 niños, damnificados por el huracán Melissa

octubre 30, 2025
Comando Vermelho: La temible banda criminal de Brasil que protagonizó un operativo policial con 120 muertos

Comando Vermelho: La temible banda criminal de Brasil que protagonizó un operativo policial con 120 muertos

octubre 30, 2025

Análisis de Christopher A. Martínez

El 10 de octubre, el Congreso peruano aprobó una destitución por “permanente incapacidad moral” que selló el destino del gobierno de Dina Boluarte. Su caso se une a los 25 “colapsos presidenciales” (presidentes forzados a dejar el poder) en América Latina desde 1980, si contamos a aquellos que han permanecido en el cargo por un periodo significativo (quedan excluidos casos como los de Rosalía Arteaga de Ecuador, Adolfo Rodríguez Saá en Argentina, y Manuel Merino de Perú que ejercieron presidencias interinas por menos de dos semanas).

La controversial moción de censura que destituyó a la presidenta de Perú fue el noveno intento desde que asumió el cargo en diciembre de 2022 tras la caída de Pedro Castillo luego de su fallido intento de autogolpe. Con ello, Perú marcó un nuevo hito regional: cinco presidentes destituidos antes de concluir su mandato, superando a Bolivia y Ecuador, que acumulan cuatro casos cada uno.

Los detonantes clave

Los análisis sobre los críticos desafíos que enfrentó la administración Boluarte revelan tres factores principales que explican su debacle. El primero es la virulencia y magnitud de las protestas masivas. En solo dos años, su gobierno fue testigo de más de 1.700 revueltas, según el Observatorio para la Democracia y Gobernabilidad. Las protestas antigubernamentales dirigidas específicamente contra el Ejecutivo son un detonante crucial para la inestabilidad presidencial. Según mi investigación, cada protesta masiva de ese tipo eleva en casi 30% el riesgo de un colapso presidencial.

Lea más: ¿Quién es José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú?

El segundo factor es el impacto devastador de los escándalos presidenciales. El explosivo caso Rolex y las graves acusaciones por enriquecimiento ilícito, junto a su controversial ausencia por cirugías estéticas, desataron una crisis de corrupción y moralidad pública. En mis estudios, estos mega escándalos –ya sean por corrupción, crisis morales o abuso de poder– disparan en promedio un 13% el riesgo de que un presidente sea derrocado.

El tercer elemento es el creciente flagelo de la inseguridad y el crimen organizado. Como señaló el analista Will Freeman, Boluarte podría ser la primera presidenta latinoamericana depuesta por su fracaso ante el crimen organizado. Este es un aspecto novedoso en la explicación de las presidencias fallidas: la erosión del control territorial y la inseguridad como catalizadores de crisis políticas.

Las raíces estructurales

Pero los detonantes clave solo revelan una fracción de la historia. La turbulencia en Perú –y el colapso de Boluarte en particular– tiene raíces más profundas en la fragilidad crónica de sus partidos políticos.

Los presidentes en cualquier país, tanto para que sus proyectos se aprueben como para que sus gobiernos sean estables, necesitan de relativamente buenas alianzas políticas con los partidos. Esto puede lograrse en países con partidos débiles, medianamente institucionalizados, o fuertes. No obstante, como argumento en Why Presidents Fail, solo en el caso de estos últimos las relaciones presidente-partidos se sustentan en aspectos programáticos y en visiones compartidas de largo plazo. En los partidos oficialistas, estos elementos generan lealtad real hacia el presidente; en los de oposición, produce un espíritu republicano, institucional, que los induce a respetar los procesos y principios democráticos. Todo esto contribuye a presidencias más duraderas y democráticas.

Por el contrario, cuando los partidos son frágiles o inexistentes, la cooperación presidente-partidos se basa en tácticas meramente instrumentales y superficiales, y en lógicas de intercambio de favores; todas orientadas al beneficio inmediato. Sin embargo, esa estabilidad es ilusoria: no se sustenta en convicciones ideológicas ni en acuerdos programáticos, sino en favores políticos, en “lealtades” transaccionales y efímeras, que rápidamente pueden mutar.

En estos sistemas, el oportunismo domina. Las alianzas cambian al ritmo de las conveniencias inmediatas, y la “compra de lealtades” reemplaza las visiones políticas a largo plazo. En ese escenario, la caída de un presidente depende menos de una convicción moral o ideológica y más de la convergencia oportunista de actores dispuestos a orquestar su destitución sin importar las implicaciones futuras de sus actos.

De la protección al desamparo

Por más de dos años, Boluarte se mantuvo gracias a esa lógica. Los partidos en el Congreso la blindaron de ocho mociones de destitución entre enero de 2023 y mayo de 2024. Pero su supervivencia claramente no respondía a una coalición ideológica, sino a un pacto de conveniencia. Más bien a una “coalición de poder” como la calificó el académico peruano Omar Coronel. Esta alianza estratégica, basada en asegurar el poder y los cargos políticos hasta 2026, fue crucial para la aparente estabilidad del gobierno de Boluarte a pesar de los significativos desafíos a su autoridad por parte de las masivas olas de protestas antigubernamentales. La esencia de estas alianzas no se comprende sin el contexto de partidos frágiles o inexistentes, como ocurre en Perú.

Cuando la presidenta se volvió (aún más) impopular, incapaz de frenar el avance del crimen organizado y desgastada por los escándalos, su valor político se evaporó. Las revueltas de las últimas semanas de la “Generación Z” y las movilizaciones de transportistas, hartos de extorsiones y sicariatos, minaron drásticamente a Boluarte. El punto de quiebre fue el ataque armado al icónico grupo de cumbia Agua Marina el 8 de octubre. Este trágico suceso no solo legitimó las demandas sociales, sino que dejó sin opciones a los partidos oficialistas en el Congreso. Estos, en un cálculo puramente egoísta y cortoplacista para asegurar su reelección, desertaron velozmente a Dina Boluarte. Las mismas fuerzas que la habían blindado, decidieron abrirle la puerta de salida en una votación unánime.

¿Qué esperar?

A diferencia de otras turbulencias presidenciales, el sucesor de Boluarte emerge del mismo sector político criticado por las protestas, aunque la expresidenta acaparaba la mayor parte del descontento. Se trata, en esencia, de un cambio cosmético: la estrategia de cambiar algo para que nada cambie. Bajo estas condiciones, la transición amenaza con fracasar incluso antes de iniciar, en su intento por desescalar –aunque sea temporalmente– la crisis.

Christopher A. Martínez es doctor en Ciencia Política en Loyola University Chicago, Estados Unidos. Es Investigador de la Escuela de Gobierno de la Universidad San Sebastián, y Director Alterno del Núcleo Milenio sobre Crisis Políticas en América Latina – CRISPOL. Autor del libro Why Presidents Fail: Political Parties and Government Survival in Latin America. Podcast: Por qué fracasan los presidentes.

Etiquetas: América LatinaCorrupciónDelincuenciaEstados Unidos
EnviarTweetCompartir
El Poder

El Poder

Otros Artículos

¡Gaza Respira! ONU Reporta Aumento de Ayuda Humanitaria Tras Alto el Fuego

¡Gaza Respira! ONU Reporta Aumento de Ayuda Humanitaria Tras Alto el Fuego

por El Poder
octubre 30, 2025
0

Más de 24.000 toneladas de ayuda vital llegaron a Gaza desde el inicio del cese el fuego a principios de...

¡Noticia bomba! EE.UU. anuncia suspensión de trabas a exportaciones chinas

¡Noticia bomba! EE.UU. anuncia suspensión de trabas a exportaciones chinas

por El Poder
octubre 30, 2025
0

El Jefe del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, aseguró este miércoles que su país ha decidido posponer un año la...

Cuatro muertos: EEUU vuelve a atacar una lancha en el Pacífico

Cuatro muertos: EEUU vuelve a atacar una lancha en el Pacífico

por El Poder
octubre 30, 2025
0

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, informó en su cuenta de X que la nave fue identificada por los servicios...

Huracán Melissa: Descubre la respuesta crucial tras la devastación

Huracán Melissa: Descubre la respuesta crucial tras la devastación

por El Poder
octubre 30, 2025
0

«Nuestra prioridad ahora es restaurar rutas vitales, especialmente aquellas que conectan con hospitales e instalaciones esenciales», declaró Andrew Holness, primer...

Tu cuello es la clave de tu salud: Lo que no sabías

Tu cuello es la clave de tu salud: Lo que no sabías

por El Poder
octubre 30, 2025
0

Olvídate del estómago o la ropa apretada. Hay una zona secreta en tu cuerpo que revela si estás engordando y...

¡Escándalo en Herrera DN! Denuncian invasión masiva de terrenos

¡Escándalo en Herrera DN! Denuncian invasión masiva de terrenos

por El Poder
octubre 30, 2025
0

Nueva York. El reconocido abogado criminalista Andrés Aranda, con más de 40 años de trayectoria en esta ciudad, destapó un...

Siguiente Artículo
¡RD a Colombia! Academia Deportiva Luisito Mercedes Representa el Orgullo Nacional

¡RD a Colombia! Academia Deportiva Luisito Mercedes Representa el Orgullo Nacional

Lo Más Popular

  • El Checklist Imprescindible: Qué NO OLVIDAR antes de decidir

    El Checklist Imprescindible: Qué NO OLVIDAR antes de decidir

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Alerta! La Cesantía Revive en el Código de Trabajo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Blue Jays 6-1 Dodgers: ¡Explosión en el marcador! Ventaja al alcance

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡El Agro lo Celebra! Abinader Reconocido como Impulsor Clave del Sector Agropecuario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alofoke 2 vs. Mansión Luinny: La Batalla Definitiva por el Público Dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Twitter Facebook TikTok
El Poder RD


ARCHIVO HISTÓRICO

SECCIONES

  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

DE INTERÉS

  • Política de Privacidad
  • Contacto

BOLETINES

Suscríbete

© 2025 El Poder RD - Desarrollado por Toditos.com.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste tu Contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión

¡Sube a bordo!

Úneta a otros 11 suscritores, y recibe lo más destacado en tu bandeja de entrada.

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad para obtener más información.

¡Bienvenid@! Gracias por unirte, recibirás las noticias más destacadas directo en tu bandeja de entrada.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Política
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Tecnología
Suscríbete

© 2025 El Poder RD - Desarrollado por Toditos.com.