• Política de Privacidad
  • Contacto
jueves 30 de octubre, 2025
  • Iniciar Sesión
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Suscríbete
elpoderrd.com
30 °c
Santo Domingo
28 ° Vie
26 ° Sáb
  • Portada
  • Política
    ¡Alerta Ocoa! Legisladores Exigen Estado de Emergencia por Daños Devastadores

    ¡Alerta Ocoa! Legisladores Exigen Estado de Emergencia por Daños Devastadores

    ¡Alerta! La Cesantía Revive en el Código de Trabajo

    ¡Alerta! La Cesantía Revive en el Código de Trabajo

    ¡ATENCIÓN! Los cambios clave aprobados del Código Procesal Penal que te afectarán

    ¡ATENCIÓN! Los cambios clave aprobados del Código Procesal Penal que te afectarán

    Tendencias #

    • PRM
    • PLD
    • Luis Abinader
    • Fuerza Del Pueblo
    • Leonel Fernández
    • Omar Fernández
    • Carolina Mejía
  • Entretenimiento
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Economía
    AIRD impulsa propuesta de diputada para reformar la cesantía: ¿Tu empleo en juego

    AIRD impulsa propuesta de diputada para reformar la cesantía: ¿Tu empleo en juego

    El Checklist Imprescindible: Qué NO OLVIDAR antes de decidir

    El Checklist Imprescindible: Qué NO OLVIDAR antes de decidir

    ¡Impacto! Fed Recorta Tasas 0.25% Por 2da Vez en 2025

    ¡Impacto! Fed Recorta Tasas 0.25% Por 2da Vez en 2025

    Tendencias #

    • Dinero
    • DGII
    • Finanzas Personales
    • Banco Central
    • Inversiones
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
    ProCompetencia lanza app: ¡Denuncia irregularidades del mercado en un clic

    ProCompetencia lanza app: ¡Denuncia irregularidades del mercado en un clic

    ¡Alerta Ciberseguridad! 60% de los ataques en empresas son por error humano

    ¡Alerta Ciberseguridad! 60% de los ataques en empresas son por error humano

    IA China Gana Inversiones: GPT y Gemini Se Hunden en Pérdidas

    IA China Gana Inversiones: GPT y Gemini Se Hunden en Pérdidas

    Tendencias #

    • IA
    • Internet De Las Cosas
    • Ciberseguridad
    • INDOTEL
    • ITLA
elpoderrd.com
  • Portada
  • Política
    ¡Alerta Ocoa! Legisladores Exigen Estado de Emergencia por Daños Devastadores

    ¡Alerta Ocoa! Legisladores Exigen Estado de Emergencia por Daños Devastadores

    ¡Alerta! La Cesantía Revive en el Código de Trabajo

    ¡Alerta! La Cesantía Revive en el Código de Trabajo

    ¡ATENCIÓN! Los cambios clave aprobados del Código Procesal Penal que te afectarán

    ¡ATENCIÓN! Los cambios clave aprobados del Código Procesal Penal que te afectarán

    Tendencias #

    • PRM
    • PLD
    • Luis Abinader
    • Fuerza Del Pueblo
    • Leonel Fernández
    • Omar Fernández
    • Carolina Mejía
  • Entretenimiento
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Economía
    AIRD impulsa propuesta de diputada para reformar la cesantía: ¿Tu empleo en juego

    AIRD impulsa propuesta de diputada para reformar la cesantía: ¿Tu empleo en juego

    El Checklist Imprescindible: Qué NO OLVIDAR antes de decidir

    El Checklist Imprescindible: Qué NO OLVIDAR antes de decidir

    ¡Impacto! Fed Recorta Tasas 0.25% Por 2da Vez en 2025

    ¡Impacto! Fed Recorta Tasas 0.25% Por 2da Vez en 2025

    Tendencias #

    • Dinero
    • DGII
    • Finanzas Personales
    • Banco Central
    • Inversiones
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
    ProCompetencia lanza app: ¡Denuncia irregularidades del mercado en un clic

    ProCompetencia lanza app: ¡Denuncia irregularidades del mercado en un clic

    ¡Alerta Ciberseguridad! 60% de los ataques en empresas son por error humano

    ¡Alerta Ciberseguridad! 60% de los ataques en empresas son por error humano

    IA China Gana Inversiones: GPT y Gemini Se Hunden en Pérdidas

    IA China Gana Inversiones: GPT y Gemini Se Hunden en Pérdidas

    Tendencias #

    • IA
    • Internet De Las Cosas
    • Ciberseguridad
    • INDOTEL
    • ITLA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
elpoderrd.com
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Biden versus la obsesión: El efecto Moby Dick que amenaza al presidente

por El Poder
septiembre 21, 2025
en Internacionales
Tiempo de lectura: 5 mins
A A
Biden versus la obsesión: El efecto Moby Dick que amenaza al presidente
EnviarTweetCompartir

Por José Víctor Ferro

Con los vientos políticos soplando hacia posiciones conservadoras en América Latina y con elecciones presidenciales previstas para el próximo año, Brasil puede ser el próximo país de la región en manos de la derecha. Para evitar que eso pase, el principal candidato es el actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva. Lula, que asumió su tercer mandato en 2023, aspira a consolidar una Trayectoria Política histórica, extendiendo su presencia política y alcanzando un cuarto mandato democrático.

Sin embargo, el panorama está lejos de ser lineal. Aunque los resultados económicos han sido positivos en su tercer mandato, la popularidad del presidente no reflejó inicialmente esa bonanza. El PIB creció, la inflación se mantuvo bajo control y se generaron nuevos empleos, pero hasta mediados de 2025 la mayoría absoluta de los brasileños desaprobaba su gobierno.

Sin embargo, los demócratas no lograron traducir este cuadro alentador en éxito electoral. En las elecciones de 2024, Kamala Harris, entonces vicepresidenta y candidata presidencial, no capitalizó los buenos indicadores y fue derrotada por Donald Trump. La lección fue clara: los logros macroeconómicos, por sí solos, no garantizan respaldo político si no se perciben como mejoras tangibles en la vida cotidiana de la mayoría.

Hasta mediados de 2025, Brasil parecía encaminado hacia un desenlace similar. El PIB creció un 3,4% en 2024 y, en el primer trimestre de 2025, el país fue la quinta economía con mayor expansión en el mundo. La inflación, aunque ligeramente por encima de la meta del Banco Central, se mantuvo bajo control. Los datos de empleo resultaron aún más notables: la tasa de desocupación bajó al 6,6% en 2024, el nivel más bajo desde 2012, con incremento de los ingresos promedio y expansión del empleo formal, un logro significativo en un país con una alta informalidad laboral.

No obstante, en abril y mayo de 2025 distintos institutos de encuestas registraron que la mayoría absoluta de los brasileños desaprobaba la gestión de Lula. Es esta desconexión entre desempeño macroeconómico y percepción social lo que alimentaba la hipótesis del “escenario Biden”: un presidente con buenos números pero sin capacidad de convertirlos en popularidad sostenida.

TemasRelacionados

Héctor Acosta El Torito irradia gratitud por reconocimiento en el Super Ultramega Merengazo

Héctor Acosta El Torito irradia gratitud por reconocimiento en el Super Ultramega Merengazo

octubre 30, 2025
El Checklist Imprescindible: Qué NO OLVIDAR antes de decidir

El Checklist Imprescindible: Qué NO OLVIDAR antes de decidir

octubre 30, 2025
¡ATENCIÓN! Los cambios clave aprobados del Código Procesal Penal que te afectarán

¡ATENCIÓN! Los cambios clave aprobados del Código Procesal Penal que te afectarán

octubre 30, 2025
¡Impacto! Fed Recorta Tasas 0.25% Por 2da Vez en 2025

¡Impacto! Fed Recorta Tasas 0.25% Por 2da Vez en 2025

octubre 29, 2025
Alofoke 2 vs. Mansión Luinny: La Batalla Definitiva por el Público Dominicano

Alofoke 2 vs. Mansión Luinny: La Batalla Definitiva por el Público Dominicano

octubre 29, 2025
¡Arrancó Expomóvil! Tasas 5.84% y 7 años: ¿Listo para tu auto nuevo

¡Arrancó Expomóvil! Tasas 5.84% y 7 años: ¿Listo para tu auto nuevo

octubre 29, 2025

Pero la coyuntura internacional alteró el tablero político. Los recientes embates diplomáticos entre Brasil y Estados Unidos parecen haber fortalecido la figura del mandatario, que logró proyectarse como defensor de la Soberanía Nacional frente a las presiones externas del presidente Donald Trump —patrocinadas por la familia Bolsonaro—. Esta dinámica, en la que un enemigo externo moviliza el apoyo interno, es lo que algunos analistas describen como el “efecto Moby Dick”.

Así, el futuro electoral de Lula en 2026 puede estar definido por la interacción de dos fuerzas contrapuestas: la dificultad de transformar logros económicos en apoyo político sostenido —el “escenario Biden”— y la posibilidad de capitalizar la confrontación con Washington para reunir respaldo en torno a su liderazgo —el “efecto Moby Dick”.

Cambio de Rumbo Electoral

El panorama comenzó a cambiar en julio de 2025, cuando irrumpieron con fuerza ciertos factores externos. Ese mes, el gobierno de Donald Trump amenazó a Brasil con imponer aranceles del 50% a sus exportaciones, bajo el argumento de que la justicia brasileña llevaba adelante una persecución política contra Jair Bolsonaro. Con el respaldo activo de Eduardo Bolsonaro —diputado e hijo del expresidente – en Washington, la amenaza se concretó el 6 de agosto.

Paradójicamente, la medida norteamericana terminó fortaleciendo a Lula. El presidente se presentó como defensor de la Soberanía Brasileña frente a lo que calificó como una injerencia inadmisible en los asuntos internos. Esta estrategia tuvo efecto inmediato: encuestas recientes revelaron que, aunque poco más de la mitad de la población aún desaprueba su gestión, la tasa de aprobación subió cinco puntos respecto de abril, alcanzando el 46%.

Un sondeo de la consultoría Quaest mostró, además, que el 48% de los brasileños respalda la actuación de Lula y del Partido de los Trabajadores en el conflicto con Washington, frente a un 28% que apoya a Bolsonaro y sus aliados. Otro 15% declaró no alinearse con ninguno de los dos campos. Estos datos sugieren que, al menos en parte, la confrontación con Estados Unidos generó un cierre de filas en torno al presidente.

El fenómeno recuerda al “rally around the flag”, en el que una amenaza externa moviliza apoyo interno al líder del país. De allí la metáfora del “efecto Moby Dick”: así como en la novela de Herman Melville la tripulación del Pequod se unía bajo el mando del capitán Ahab para enfrentar al cachalote, una parte del electorado brasileño parece haberse alineado detrás de Lula frente a la presión estadounidense, percibida como una violación flagrante del derecho internacional y de las prácticas diplomáticas tradicionales sin precedentes.

El Paralelo Canadiense y la Posibilidad de Reelección en 2026

El impacto de las tensiones con Trump no es exclusivo de Brasil. En Canadá, un fenómeno semejante alteró el panorama político en 2025. Tras una década en el poder, Justin Trudeau enfrentaba un desgaste profundo, con niveles de popularidad en caída libre. Los liberales se preparaban para una elección cuesta arriba en 2026, frente a un Partido Conservador cada vez más fortalecido.

La renuncia de Trudeau y la llegada de Mark Carney al liderazgo liberal cambiaron el tablero. Cuando Trump amenazó a Canadá con imponer aranceles e incluso llegó a sugerir que el país podría convertirse en el “51º Estado” de Estados Unidos, Carney, convocando elecciones anticipadas, supo capitalizar el nacionalismo y la defensa de la Soberanía. El resultado fue histórico: los liberales obtuvieron su primera victoria clara en más de una década, con el mayor porcentaje de votos alcanzado por un partido desde 1984.

Lula, hábil estratega político, parece haber comprendido esta dinámica. No es casual que haya anunciado que el lema central del desfile del Día de la Independencia, el 7 de septiembre, será la “Soberanía Nacional y la Unidad Brasileña”.

El desenlace de las elecciones de 2026, pues, dependerá de cuál de las dos fuerzas logra imponerse. Si predomina la percepción de desconexión entre economía y vida cotidiana, Lula podría enfrentar dificultades para renovar su mandato. Pero si logra proyectarse como el defensor de la Soberanía Brasileña frente a presiones externas, sus posibilidades de alcanzar un cuarto mandato aumentarán considerablemente.

Víctor Ferro es sociólogo de la Universidade de São Paulo y magíster en estudios latinoamericanos por las universidades de Salamanca, Estocolmo y París 3-Sorbonne Nouvelle. Investigador asistente en el Institut Barcelona Estudis Internacionals (IBEI) y doctorando en Ciencia Política en la Universitat Pompeu Fabra (UPF).

Etiquetas: América LatinaBanco CentralEstados UnidosInflaciónJusticia
EnviarTweetCompartir
El Poder

El Poder

Otros Artículos

Tu cuello es la clave de tu salud: Lo que no sabías

Tu cuello es la clave de tu salud: Lo que no sabías

por El Poder
octubre 30, 2025
0

Olvídate del estómago o la ropa apretada. Hay una zona secreta en tu cuerpo que revela si estás engordando y...

¡Escándalo en Herrera DN! Denuncian invasión masiva de terrenos

¡Escándalo en Herrera DN! Denuncian invasión masiva de terrenos

por El Poder
octubre 30, 2025
0

Nueva York. El reconocido abogado criminalista Andrés Aranda, con más de 40 años de trayectoria en esta ciudad, destapó un...

¡Alerta Máxima! Clima Extremo Paralyza Nueva York y Aledaños

¡Alerta Máxima! Clima Extremo Paralyza Nueva York y Aledaños

por El Poder
octubre 30, 2025
0

Alerta en Nueva York. Los dominicanos y viajeros: prepárense para un impacto de fuertes lluvias, vientos de más de 50...

Novio EXIGE Justicia Inmediata por brutal crimen en Nueva York

Novio EXIGE Justicia Inmediata por brutal crimen en Nueva York

por El Poder
octubre 29, 2025
0

La tragedia se desató a la salida del bar Mama Dora, donde un conflicto entre dos grupos escaló en una...

Melissa azota el Caribe: Lluvias extremas en Cuba, más de 20 fallecidos en Haití

Melissa azota el Caribe: Lluvias extremas en Cuba, más de 20 fallecidos en Haití

por El Poder
octubre 29, 2025
0

El huracán Melissa desató su furia sobre Cuba este miércoles con lluvias torrenciales y una marejada ciclónica devastadora tras arrasar...

Francia: Solo un SÍ es consentimiento. ¡El resto es violación!

Francia: Solo un SÍ es consentimiento. ¡El resto es violación!

por El Poder
octubre 29, 2025
0

Francia hace historia: aprueba ley que define violación como todo acto sexual sin consentimiento. El país se convierte en el...

Siguiente Artículo
¡Soto en Fuego! Juan Soto roba la base 35 en emocionante partido ante su ex equipo, los Nationals

¡Soto en Fuego! Juan Soto roba la base 35 en emocionante partido ante su ex equipo, los Nationals

Lo Más Popular

  • El Checklist Imprescindible: Qué NO OLVIDAR antes de decidir

    El Checklist Imprescindible: Qué NO OLVIDAR antes de decidir

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Alerta! La Cesantía Revive en el Código de Trabajo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Blue Jays 6-1 Dodgers: ¡Explosión en el marcador! Ventaja al alcance

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡El Agro lo Celebra! Abinader Reconocido como Impulsor Clave del Sector Agropecuario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alofoke 2 vs. Mansión Luinny: La Batalla Definitiva por el Público Dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Twitter Facebook TikTok
El Poder RD


ARCHIVO HISTÓRICO

SECCIONES

  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

DE INTERÉS

  • Política de Privacidad
  • Contacto

BOLETINES

Suscríbete

© 2025 El Poder RD - Desarrollado por Toditos.com.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste tu Contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión

¡Sube a bordo!

Úneta a otros 11 suscritores, y recibe lo más destacado en tu bandeja de entrada.

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad para obtener más información.

¡Bienvenid@! Gracias por unirte, recibirás las noticias más destacadas directo en tu bandeja de entrada.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Política
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacionales
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Tecnología
Suscríbete

© 2025 El Poder RD - Desarrollado por Toditos.com.