El presidente Donald Trump anunció el quiebre de «todas las negociaciones comerciales» con Canadá debido a un polémico anuncio televisivo patrocinado por una de sus provincias que utilizaba las palabras del expresidente Ronald Reagan para criticar los aranceles estadounidenses, lo que llevó al líder de la provincia a retirarlo posteriormente.
La publicación en las redes sociales de Trump el jueves por la noche escaló las tensiones con el vecino del norte de Estados Unidos después de que el primer ministro canadiense, Mark Carney, anunciara que planea duplicar las exportaciones de su país a países fuera de Estados Unidos debido a la grave amenaza que representan los aranceles de Trump. Funcionarios de la Casa Blanca afirmaron que la explosiva reacción de Trump fue la culminación de la larga y contenida frustración del gobierno sobre la estrategia de Canadá en las negociaciones comerciales.
Ford declaró, tras hablar con el primer ministro Mark Carney, que decidió suspender la campaña publicitaria a partir del lunes para que se puedan reanudar las negociaciones comerciales. Ford dijo que habían logrado su objetivo, habiendo impactado al público estadounidense en los niveles más altos.
“Nuestra intención siempre fue iniciar un debate sobre el tipo de economía que los estadounidenses quieren construir y el impacto de los aranceles en los trabajadores y las empresas”, dijo Ford. “Hemos logrado nuestro objetivo, llegando al público estadounidense al más alto nivel”.
El presidente estadounidense alegó que el anuncio distorsionaba la postura de Reagan, quien ha ejercido dos mandatos y sigue siendo una figura muy querida en el Partido Republicano, y que su objetivo era presionar a la Corte Suprema de Estados Unidos antes de una audiencia programada para el próximo mes que podría decidir si Trump tiene el poder de imponer sus amplios aranceles, un pilar clave de su estrategia económica. Trump está tan involucrado en el caso que ha dicho que le gustaría asistir a los alegatos orales.
 
			








 
    	














