Nueva York. A partir de este viernes la Administración del presidente Donald Trump ha decidido implementar cortes de vuelos masivos del 10% en 40 aeropuertos clave de Estados Unidos para tratar de mitigar la grave escasez de controladores aéreos (déficit superior a 2.000) afectados por la paralización del gobierno federal.
Una decisión histórica, que impactará a miles de vuelos diarios (entre 4.000 y 4.500), tanto comerciales como de carga. Entre las terminales aéreas impactadas se encuentran las ubicadas en la región metropolitana de Nueva York (John F. Kennedy, LaGuardia y Newark-NJ), rutas clave para miles de viajeros dominicanos y de otras nacionalidades.
Otros grandes centros aéreos impactados incluyen: Philadelphia, Teterboro, Ronald Reagan-Virginia, Miami, Orlando, Tampa, Boston, Atlanta, Houston, Los Ángeles, San Francisco y Chicago, entre otros.
La situación genera inquietud entre aerolíneas que operan conexiones clave con el Caribe, ya que EEUU es fuente de más del 60% del tráfico aéreo internacional hacia la República Dominicana.
Frente a esta incertidumbre, numerosos dominicanos consideran aplazar sus viajes a República Dominicana durante las navidades.





















