Nueva York. Dominicanos de diversos sectores en esta ciudad califican de crucial la conferencia que dictará el Defensor del Pueblo de la RD, Pablo Ulloa, bajo el título «Sus derechos al volver a la RD».
Exclusivo: Dominicanos revelan la urgencia de conocer sus derechos al visitar su país de vacaciones, retiro o negocios. ¡Muchos los desconocen y eso debe cambiar!
«¡Alerta, dominicanos en NY! Debido a la urgencia del encuentro, exhortamos a los criollos en Manhattan, El Bronx, Brooklyn, Queens, Yonkers, Nueva Jersey y Connecticut a asistir a esta charla crucial junto a familiares, amigos y relacionados. ¡Es vital para tu bienestar!
Descubre con un lenguaje claro y directo tus derechos constitucionales como dominicano, estés donde estés. Conoce los mecanismos de protección esenciales al regresar a República Dominicana.
Pablo Ulloa revelará cómo la «Constitución Dominicana» protege tu nacionalidad, identidad, protección consular y acceso a servicios. ¡Ser dominicano es un derecho que trasciende fronteras y el Estado debe garantizar!
Esta disertación abordará los desafíos de los retornados, los derechos clave de los migrantes y las nuevas políticas públicas que transformarán la relación Estado-diáspora en una alianza estratégica por el bien de todos.
El expositor reafirmará su visión de un Estado ético y cercano que valora a sus hijos en el exterior, reconociéndolos como fuerza vital en la construcción de una República Dominicana más justa, moderna y solidaria.
¡Agenda tu cita! El evento será el próximo domingo 16, a partir de las 6:00 pm, en el prestigioso Beverly Hills Manor, 1700 avenida Jerome, El Bronx. Para más detalles, llama al: 917-858-3660.
Entre los apoyos confirmados figuran Ibelca Viviana, secretaria general del CDP-NY; los periodistas Darío Abreu y Román Polanco; Rahyam Mercedes, estudiante universitario; Zenith Díaz, profesora; Emil Flores y Wascarina Cabral, empleados privados; Wilfredo Manzueta y María de Castro, dueños de bodegas.
Se suman José Ml. Toribio, Leandro Luna, Valentín Torres, Elvin Adames, Wilson Sierra, Joaquín del Orbe, Hipólito Manzueta, Cirilo Sambrano, Alberto López, Meregildo de los Santos, Leonarda Ureña, Alejandro Rojas, y Emilio Guzmán, entre muchos otros.























