TikTok sorprende con su nuevo espacio de ‘Tiempo y Bienestar‘, pensado para sus usuarios, y en especial para los adolescentes en República Dominicana. Llegan funciones clave para relajarse y tomar un descanso vital de la plataforma, promoviendo hábitos digitales saludables con ejercicios de respiración y sonidos que calman.
‘Tiempo y Bienestar’ se posiciona como el centro en la red social para gestionar eficazmente el tiempo de uso de pantalla. Incorpora innovadoras herramientas diseñadas para ayudar a los usuarios dominicanos a relajarse y encontrar ese descanso tan necesario.
Una de las grandes novedades es el ‘Diario de afirmaciones’, una herramienta perfecta para inspirarse cada día. Por ejemplo, podrás elegir frases como «Me doy paciencia», «Me doy amor» o «Me doy una nueva oportunidad», fomentando la mentalidad positiva.
También incluye un ingenioso generador de sonidos relajantes, con melodías de lluvia, olas y ruido blanco, y guías de ejercicios de respiración, con diferentes tipos de respiración consciente, ¡ideal para desconectar y reducir el estrés diario, según la compañía!
Este moderno espacio se complementa con funciones ya exitosas como la ‘Meditación’ y las ‘Misiones de bienestar’, ambas enfocadas en promover hábitos digitales positivos y construir un mejor autocuidado en la era digital.
Las misiones ahora incluyen una nueva misión de sueño, diseñada para que los usuarios se mantengan alejados de TikTok durante la noche. Este reto, que dura ocho semanas, permite construir un ‘árbol del bienestar’ virtual a medida que se cumplen los objetivos semanales.
El propósito de esta misión es claro: ayudar a los usuarios a lograr una desconexión total para un mejor descanso y fomentar una reflexión profunda sobre el tiempo que invierten en la popular red social.
TikTok enfatiza que estas poderosas herramientas de bienestar están al alcance de todos, con un enfoque especial en los adolescentes en RD. Además, a través de ‘Sincronización familiar’, los padres pueden pausar el acceso de sus hijos a TikTok con el práctico ‘Momento de Desconexión’, promoviendo un uso más consciente y seguro.























