¡Histórico! Juan Luis Guerra, el ícono de nuestra música, ha sido declarado oficialmente “Patrimonio Musical y Poético de República Dominicana”. Este reconocimiento invaluable se dio durante un emotivo panel donde expertos analizaron su legado inigualable.
Este emotivo y especial reconocimiento del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) se celebró en un acto de gran significado, encabezado por el canciller Roberto Álvarez y con la destacada presencia de la primera dama, Raquel Arbaje.
Roberto Álvarez resaltó cómo, en sus cuatro décadas de brillante carrera, Juan Luis Guerra ha llevado nuestra música dominicana, el merengue y la bachata, a dimensiones extraordinarias. Su talento ha dotado a estos ritmos icónicos de una sofisticación poética y una versatilidad musical verdaderamente sin precedentes.
“La trayectoria de Juan Luis Guerra va mucho más allá de los premios y reconocimientos que ha acumulado. Lo realmente impactante es su increíble habilidad para narrar —con versos poéticos que seducen y conquistan corazones— las vivencias más profundas de nuestro pueblo dominicano: sus anhelos de justicia, su fe inquebrantable, su alegría contagiosa y ese sentido del humor único”, enfatizó el ministro Álvarez, rindiendo tributo al gran ícono latinoamericano.
¡Momento histórico! Juan Luis Guerra y su esposa Nora Vega, al centro, junto a la primera dama Raquel Arbaje, el ministro Roberto Álvarez y otras figuras clave en este merecido reconocimiento a nuestro artista dominicano.
Un orgullo para RD. Juan Luis Guerra junto a las destacadas personalidades que lideraron el acto que lo declara “Patrimonio Musical y Poético de la República Dominicana” por el MIREX. ¡Nuestra música en alto!
Este memorable homenaje fue parte de un revelador panel, magistralmente moderado por el médico y ensayista Jochy Herrera. Contó con la participación de destacados panelistas: Pedro Delgado Malagón, ingeniero, ensayista y escritor; Soledad Álvarez, ensayista y poeta; y César Muñóz, comunicador, músico y escritor.
Los panelistas, con gran emoción, resaltaron el invaluable legado de Juan Luis Guerra, recordando cómo con cada uno de sus temas, este genio musical ha tocado el corazón de millones y ha elevado el espíritu de nuestro pueblo dominicano a nuevas alturas de orgullo y alegría.
¡Emoción a flor de piel! Juan Luis Guerra agradeció profundamente este honor, expresando sentirse bendecido por haber nacido en nuestra tierra, donde la música es el alma y parte esencial de cada vida dominicana.
Por su parte, el maestro Juan Luis Guerra, visiblemente conmovido, agradeció esta altísima distinción y expresó su eterno agradecimiento a República Dominicana por el inmenso privilegio de haber nacido en nuestra vibrante tierra, donde la música es un regalo constante.
“Quiero finalizar dando toda la gloria y honra a nuestro Señor Jesús. Estoy completamente convencido de que mis melodías, mis metáforas y cada una de mis canciones nacen de Él”, cerró el influyente compositor y cantante dominicano.
Esta actividad no solo fue un homenaje, sino también una celebración adelantada del Día Nacional del Merengue y el Día Nacional de la Bachata. El MIREX, al reconocer estos ritmos como pilares de nuestra cultura, los posiciona como instrumentos eficaces de política exterior que fortalecen nuestra identidad y el sentido de pertenencia dominicano.
“La música es el alma de nuestra gente, una memoria viva que late con fuerza en el corazón de cada dominicano. ¡Qué orgullo! Reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, el merengue y la bachata son ahora símbolos universales de nuestra identidad y alegría inconfundible», afirmó con entusiasmo la directora de Diplomacia Especializada del MIREX, María Alejandra Castillo de Rault.
Y añadió: «Esto es puro poder blando en su máxima expresión: no impone, ¡sino que conecta corazones!; no presiona, sino que genera profundos sentimientos de orgullo y admiración. ¡Simplemente inspira! La música, y de manera muy especial nuestro merengue y bachata, se alza como una de las herramientas más poderosas de esta diplomacia: nos emociona y comunica sin barreras de traducción”.
A este evento inolvidable asistieron, además de viceministros y funcionarios del MIREX, los familiares de Juan Luis Guerra y su esposa, Nora Vega; representantes del Cuerpo Diplomático acreditado en el país; importantes empresarios, directores de medios de comunicación y líderes de opinión, junto a muchos otros invitados de honor.























